1 Followers
26 Following
citygame32

citygame32

SPOILER ALERT!

Renovar El Dni En Tortosa

Renovar El Dni En Tortosa

El documento de identidad es el documento de identificación oficial de España. Es un documento obligatorio de carácter personal y también intransferible. Su titular está obligado a sostenerlo en vigor y protegerlo con la mayor diligencia posible.

En cualquier punto de expedición del listado se puede conseguir el documento por primera vez o renovarlo en caso de caducidad, robo o bien extravío. Si el motivo de hacer la renovación es la caducidad, es esencial indicar que solo se podrá hacer durante los noventa días precedentes a la fecha límite de caducidad señalada en el documento.

Cómo obtener cita previa documento de identidad en Tortosa

Cita previa por internet

Para evitar colas y esperas se puede conseguir cita anterior on-line mediante la página oficial del ministerio dispuesta para ello. También se puede pedir vez anterior contactando con cualquiera de las oficinas o bien puntos de expedición que mostramos listados ahora.

Cita anterior por teléfono

Si quiere pedir vez previa para renovar el documento de identidad por teléfono, consulte la información de contacto en cualquiera de los centros que se encuentran a continuación. Asimismo puede consultar este teléfono desde la página oficial del ministerio. Ante cualquier duda aconsejamos ponerse en contacto con el centro deseado.

Documentación precisa para el documento de identidad en Tortosa

Documentación necesaria para renovar el DNI

  • DNI precedente.
  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar con perfección al individuo.
  • Si los datos de filiación son diferentes, se precisará un certificado del registro civil.

Documentación precisa para la primera expedición

  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar de manera perfecta al individuo.
  • Certificado o volante de empadronamiento.
  • Certificado textual de nacimiento expedido por el registro civil.
  • Si la edad del interesado es menor de catorce años habrá de estar presente su tutor legal.

¿Cuánto cuesta renovar el documento nacional de identidad?

Las tasas de renovación o bien expedición del DNI son de 11€.

Horario y oficinas para renovar el documento nacional de identidad en Tortosa

Por carácter general y salvo alguna excepción es de lunes a viernes de 08:00 a 14:00.


Renovar DNI Tortosa
Urbe
Dirección

Renovar documento nacional de identidad en Tortosa - Oficinas más próximas:

A continuación mostramos las Oficinas y Comisarías de Renovación del documento de identidad más próximas a Tortosa.


Renovar DNI cerca de Tortosa
Urbe
Dirección
Distancia

El DNI es el documento de identificación oficial de España. Es un documento obligatorio de carácter personal y también intransferible. Su titular está obligado a mantenerlo en vigor y custodiarlo con la mayor diligencia posible.

En cualquier punto de expedición del listado se puede conseguir el documento por vez primera o renovarlo en el caso de caducidad, robo o bien pierdo. Si el motivo de hacer la renovación es la caducidad, es importante señalar que sólo se podrá hacer durante los 90 días precedentes a la fecha límite de caducidad señalada en el documento.

Cómo conseguir cita previa DNI en localidad

Cita previa por internet

Para eludir colas y esperas se puede conseguir cita previa on-line mediante la página oficial del ministerio preparada para ello. También se puede pedir vez previa contactando con cualquiera de las oficinas o puntos de expedición que mostramos listados ahora.

Cita previa por teléfono

Si desea pedir vez previa para renovar el documento de identidad telefónicamente, consulte la información de contacto en cualquiera de los centros que se encuentran ahora. Asimismo puede preguntar este teléfono desde la página oficial del ministerio. Ante cualquier duda recomendamos ponerse en contacto con el centro deseado.

Documentación precisa para el documento de identidad en localidad

Documentación precisa para renovar el DNI

  • DNI anterior. pedir cita extranjeria
  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar perfectamente al individuo.
  • Si los datos de filiación son diferentes, se necesitará un certificado del registro civil.

Documentación precisa para la primera expedición

  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar de forma perfecta al individuo.
  • Certificado o volante de empadronamiento.
  • Certificado literal de nacimiento expedido por el registro civil.
  • Si la edad del interesado es menor de 14 años habrá de estar presente su tutor legal.

¿Qué coste tiene renovar el documento nacional de identidad?

Las tasas de renovación o bien expedición del DNI son de 11€.

Horario y oficinas para renovar el documento de identidad en localidad

Por carácter general y salvo alguna excepción es de lunes a viernes de 08:00 a 14:00.

A continuación mostramos las Oficinas y Comisarías de Renovación del DNI más próximas a localidad.

SPOILER ALERT!

Nuestra Gente

Nuestra Gente

Sr. Charles H. Kuck

Socio Gerente




El Sr. Kuck recibió su licenciatura en la Universidad de Brigham Young en mil novecientos ochenta y seis. Obtuvo su licencia de leyes en la Capacitad de derecho de la Universidad de Arizona en mil novecientos ochenta y nueve. Él tiene licencia para ejercer en Georgia, Washington, D.C. y Arizona, del mismo modo que frente a la  Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, nueve Cortes de Circuito Federal de Apelación y numerosas Cortes Federales de Distrito.

El Sr. Kuck es el fundador y asociado gerente de Kuck Baxter Immigration  y supervisa su práctica de inmigración internacional. El Sr. Kuck ayuda a inversionistas inmigrantes internacionales, a empleadores y empleados en negocios y visas profesionales, certificaciones laborales, visas de inmigrante, representación consular y temas de ciudadanía. El Sr. Kuck también mantiene una práctica activa ante el Tribunal Federal enfocándose en cuestiones de inmigración. Ha representado a solicitantes de asilo y otras personas en más de 700 juicios ante los tribunales de inmigración.

Entre sus clientes del servicio, se incluyen empresas de tecnología, manufactureros, corporaciones multinacionales, inversores EB-5 individuales y empresarios, como familias de inmigrantes y demandantes de asilo. Él sostiene una sólida y gratificante práctica sin fines de lucro (“pro bono”)   y ha sido un maestro de derecho en la Universidad de Emory y la Universidad de Georgia durante los últimos 20 años.

El Sr. Kuck ha sido reconocido como uno de los 5 mejores abogados de inmigración corporativa en el dos mil veinte por el International Who’s Who de abogados de inmigración corporativa, asimismo uno de los cinco mejores conforme con Immigration Thought Leaders en dos mil veinte por Who’s Who Legal, y asimismo por Georgia’s Legal Elite en el dos mil veinte. El Sr. Kuck ha sido nombrado por Atlanta Magazine como el mejor letrado en Georgia en el campo de la ley de Inmigración en el dos mil veinte. 

El Sr. Kuck aparece en Who’s Who of International Corporate Immigration Attorneys, Chambers USA, and America’s Leading Lawyers for Business, Chambers Global, The World’s Leading Lawyers for Business, y en The Best Lawyers in America.   Él es la voz del podcast más escuchado sobre inmigración en los Estados Unidos ("la hora de inmigración"). Su blog da un análisis profundo y de vanguardia respecto a temas políticos y de inmigración relacionados con nuestro sistema fallido de inmigración. (www.musingsonimmigration.blogspot.com). El Sr. Kuck ha escrito abundantes artículos en gacetas legales y artículos de opinión sobre diferentes temas de derecho de inmigración de U.S.A. y ha hablado en cientos y cientos de organizaciones de fin legal, civil, y de negocios en una amplia gama de tópicos de inmigración. El Sr. Kuck formó parte de un grupo de abogados que detuvo un proviso clave de la ley anti-inmigrante de Georgia, HB ochenta y siete, y hoy en día está representando a los beneficiarios de DACA para pagar colegiatura estatal en universidades de Georgia.

El Sr. Kuck es un ex Presidente Nacional de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). Él es un miembro creador y ex- Presidente de la Alianza de Abogados de Negocios de Inmigración (ABIL). En la actualidad se desempeña como copresidente de la Comisión de Bienvenido América de Atlanta y como un miembro de la Junta de Asociación de Restoranes de Georgia. Últimamente fue seleccionado como abogado de inmigración principal para el Parlamento Andino, y usual da foros gratis de la comunidad en iglesias, escuelas y conjuntos comunitarios, formando a los inmigrantes sobre sus derechos y ocasiones en los E.U.. 

El Sr. Kuck ha testificado en el Congreso en temas de inmigración, es citado frecuentemente en la prensa, y ha aparecido en canales como CBS, NBC, Fox News, CNN, MSNBC, Univision, Telemundo, Democracy Now, CNBC, National Public Radio, como en publicaciones escritas, incluyendo Los Angeles Times, The New Yorker, The New York Times, Washington Blog post, The Wall Street Journal , Business Week, The National Journal, The Miami Herald y el Atlanta Journal Constitution, entre otros.

Sr. Dustin Baxter

Socio Mayoritario

El Sr. Baxter es socio de Kuck | Baxter Immigration LLC, ejercita en todas y cada una de las áreas de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los EE. UU. El Sr. Baxter prepara peticiones de visa para inmigrantes, EB1, EB2, EB3 y no inmigrantes (B, E, F, H, J, K, L, O, T, U), peticiones de Inmigración basada en empleo y aplicaciones de I-ciento cuarenta. El Sr. Baxter también representa a los empleadores en la I-nueve verificación de elegibilidad de empleo y otros procedimientos relacionados con la aplicación en el lugar de trabajo. El Sr. Baxter representa de manera regular a clientes del servicio ya antes los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. Que buscan un ajuste de estatus y naturalización basado en solicitudes de empleo o familiar.

El Sr. Baxter representa regularmente a clientes frente al Oficial Ejecutivo para la Revisión de Inmigración, incluidos los tribunales de inmigración a escala nacional y el consejo de apelaciones y solicitudes de Inmigración. El Sr. Baxter representa la solicitud de asilo de ciudadanos extranjeros, cancelación de remocion, NACARA, TPS y ajuste de estatus ante los Jueces de Inmigración. También prepara apelaciones frente a la Junta de Apelaciones de Inmigración y los Tribunales Federales de Circuito, y prepara recursos de acciones judiciales federales en los Tribunales de Distrito de los USA para solicitar la adjudicación de peticiones retrasadas durante mucho tiempo.

El Sr. Baxter ha sido convocado en la prensa New York Times y Journal Constitution de Atlanta, y ha aparecido en NBC, CBS y programas de Noticias ABC como un experto en temas de inmigración. Además de esto, su conocimiento de la ley y fluidez en castellano lo transforman en uno de los expertos más importantes para las noticias relacionadas con la inmigración en Univision, Telemundo y Mundo Hispanico, donde hace apariciones regulares.

Antes de unirse a Kuck | Baxter Immigration, el Sr. Baxter fue asesor de abogados del Departamento de Justicia de los USA a través del prestigioso programa de honores del Procurador General.

El Sr. Baxter es un miembro destacado del Instituto de Abogados de Georgia, el Instituto de Abogados del Estado de Oregón y la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (“AILA”).

El Sr. Baxter fue presidente anterior del Capítulo Georgia-Alabama de AILA y se desempeñó en el Comité de Revisión de Inmigración de la Oficina Ejecutiva Nacional de AILA, trabajando para resolver los problemas que encaran los extranjeros y los abogados que se presentan ante los Tribunales de Inmigración y la Junta de Inmigración del circuito de apelaciones. El Sr. Baxter asimismo ha encabezado el Comité de Servicios de Ciudadanía y también Inmigración de los E.U. del Capítulo de AILA en Atlanta.

El Sr. Baxter es invitado de forma regular a charlar con diferentes conjuntos y organizaciones sobre temas basados en la ley de inmigración, semejantes como: ley de asilo; derechos de los inmigrantes libertad condicional humanitaria consecuencias de inmigración de condenas penales; aplicación de las leyes de inmigración en el sitio de trabajo; ley de inmigración basada en la familia; y visas de no inmigrante.

El Sr. Baxter recibió su B.A. graduado de la Universidad de Oregón, se graduó summa cum laude, en dos mil dos. Entonces consiguió su licencia en leyes en la Capacitad de Derecho de la Universidad de Oregón en dos mil cinco. El tiene la licencia para ejercer en Georgia y Oregón. El Sr. Baxter vivió en Oaxaca, México a lo largo de dos años durante sus estudios universitarios y, como resultado, habla, lee y escribe español con fluidez.

Descripción general de la libertad condicional de inmigración humanitaria y el Informe GAO 2008. Comentarios de expertos de LexisNexis (9 de abril de 2008).

Kuck y Baxter en las cartas de “No-Match” de la Administración del Seguro Social. Comentarios de especialistas de LexisNexis (15 de enero de dos mil ocho).

Sra. Danielle M. Claffey

Socia

La Sra. Danielle Claffey recibió su Licenciatura de Artes de la Universidad de Georgia en dos mil uno. Obtuvo su Juris Doctorado de Florida Coastal School of Law en Jacksonville, Florida, en el dos mil seis.

La Sra. Claffey es una socia de Kuck | Baxter Immigration LLC. Practica en todas y cada una de las áreas de inmigración de los E.U. y la ley de nacionalidad. Ella tiene más de 9 años de experiencia en asuntos de inmigración empresarial, incluyendo peticiones basadas en empleo para inmigrantes y no inmigrantes, inmigración familiar, asilo afirmativo, todas y cada una de las formas de visas de no inmigrante, procesamiento consular, y peticiones de acción aplazada. La Sra. Claffey también tiene mucha experiencia en deportación, cancelación de procedimientos de remoción, y asilo frente a los tribunales de inmigración, como acciones judiciales federales en los Tribunales de Distrito de los E.U..

La Sra. Claffey es miembro activo del Instituto de Abogados del Estado de Georgia.

Sra. Hiba Ghalib

Of Counsel

La Sra. Hiba Ghalib es letrada de inmigración y es socia de Kuck | Baxter Immigration, LLC. Ella tiene más de una década de experiencia en derechos de inmigración y goza de una reputación como de las mejores abogadas de inmigración en Atlanta, Georgia.

Graduada de la Universidad de Michigan y de la Facultad de Derecho de Wayne University, la Sra. Ghalib guía a las familias a través del proceso de inmigración y ayuda con procesamiento consular y aplicaciones para miembros de familia que ya están en los U.S.A..

La Sra. Ghalib representa a clientes en la deportación y la defensa del retiro. Ella asimismo trabaja con los empleadores para guiarlos a través del procesamiento conveniente de la contratación y el uso de extranjeros. Ella aconseja frecuentemente a las compañías sobre el cumplimiento con respecto a las leyes y reglamentos de inmigración, y trabaja codo con codo con los inversores en la navegación del complejo programa de inversionistas inmigrantes EB-5. Ella trabaja a menudo con refugiados de Siria, Irak y otras partes del Medio Oriente, ayudándoles en el reasentamiento. Ella asimismo representa a individuos en asuntos que implican renuncias de la inadmisibilidad, la detención y el enlace, y el litigio judicial federal.

La Sra. Ghalib es una experta reconocida en temas de asilo y refugiados, y ha sido presentada en múltiples segmentos de noticias como el Washington Blog post, AJC, NBC, CNN, CBS y NPR.

La Sra. Ghalib ofrece numerosas presentaciones en seminarios y presenta en programas de Educación Legal Continua (CLE) sobre leyes de inmigración en todo el país. Es miembro del Conjunto de Interés del Medio Oriente (MEIG) y sirve en la Junta Directiva de la Oficina de Oradores Islámicos. La Sra. Ghalib es letrada voluntaria para el Proyecto Internacional de Asistencia a los Refugiados (IRAP). Ella es integrante de la Asociación de Abogados de Michigan y es activa en la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA).

La Sra. Ghalib habla con fluidez el árabe.

هبة غالب ـ السيرة الذاتيّة

“كاك” للهجرة. لديها أكثر من عشر سنوات خبرة في مجال قوانين الهجرة، و تتميّز بسمعة مرموقة كواحدة من أشهر المحامين في هذا المجال في أتلانتا، جورجيا. هي خرّيجة جامعة ميشيغن وكليّة الحقوق في جامعة واين في ديترويت. الأستاذة غالب تساعد في خدمة وتوجيه العائلات خلال عملية الهجرة وتحديداً معالجة ومتابعة الطلبات لدى القنصلية. كما أنّها تساعد في تقديم الطلبات لأفراد الأسر المتواجدين في الولايات المتحدة. تمثّل المحامية غالب موكّليها في قضايا الترحيل والدفاع عنهم . وتعمل مع أصحاب العمل من خلال مساعدتهم في تقديم الملفات والطلبات المتوجبة لتوظيف الأجانب. تساعد الأستاذة غالب في تقديم المشورة والنصائح اللّازمة للشركات للإمتثال ولتطبيق قوانين وأنظمة الهجرة. كما أنّها تعمل جنباّ إلى جنب مع المستثمرين لمساعدتهم في تطبيق البرنامج المعقّد لهجرة المستثمرين (EB~5) . تعمل الأستاذة غالب مع لاجئين من سوريا والعراق ومن جميع أنحاء الشرق الأوسط لمساعدتهم في الهجرة والإستقرار. كما أنها تمثّل موكّليها في قضايا تتضمّن طلبات الإسترحام و طلبات إعادة النظر في عدم القبول، كما وتمثّل الأفراد في قضايا الحجزوتحديد السندات المالية لإطلاق السراح، وتمثّلهم في قضايا المحكمة الفدراليّة. الأستاذة غالب محامية خبيرة في شؤون اللّجوء وقضايا اللّاجئين وقد ظهرت في مختلف وسائل الإعلام بما فيها صحيفة واشنطن بوست وقنوات NPR, CBS, CNN, AJC. تقدّم الأستاذة غالب العديد من المحاضرات في الندوات. كما أنها تقدّم الدروس في مجال قانون الهجرة ضمن برنامج ” إستمرار التعليم القانوني” في جميع أنحاء الولايات المتّحدة. الأستاذة غالب عضو في “مجموعة مصالح الشرق الأوسط(MEIG)” وعضو في مجلس الإدارة في مكتب المتحدثين الإسلاميين. الأستاذة غالب محامية متطوّعة في المشروع الدّولي لمساعدة اللّاجئين (IRAP) ، كما أنّها عضو في نقابة المحاميين في ولاية ميشيغن، وعضو فعّال في “رابطة محاميّي الهجرة الأمريكية AILA”. تُتقن الأستاذة غالب اللّغة العربيّة.

Sr. Jorge A. Gavilanes

Socio

El Sr. Gavilanes se graduó con título de Administración de Empresas y Finanzas de Brigham Young University y luego recibió su Doctorado en Leyes de J. Reuben Clark Law School de Brigham Young University.

El Sr. Gavilanes es un letrado con Kuck | Baxter Immigration, LLC que practica en todas y cada una de las áreas de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los E.U..

El Sr. Gavilanes de manera regular representa a los clientes del servicio frente al Director Ejecutivo de Revisión de Inmigración, incluyendo los tribunales de inmigración en todo el país y la Junta de Apelaciones de Inmigración, y frente a los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los E.U. que procuran empleo y ajuste familiar de estatus y naturalización.

El Sr. Gavilanes representa a los extranjeros que solicitan asilo, cancelación de expulsión, NACARA, TPS, y el ajuste de estado ante los jueces de inmigración. Asimismo prepara apelaciones a la Junta de Apelaciones de Inmigración y Tribunales Federales de Circuito.

El Sr. Gavilanes también representa a los empleadores en I-9 y otros temas relacionados con el cumplimiento de la obra.

Antes de unirse a Kuck | Baxter Immigration, el Sr. Gavilanes era un secretario judicial del Honorable Donald Eyre y James Brady de la Cuarta Corte del Distrito de Utah. Su experiencia profesional previa también incluye el procesamiento de casos para la Oficina del Procurador de los E.U. para el Distrito de Utah, y la legislación de inmigración ante el Comité Judicial del Senado de USA.

El Sr. Gavilanes es miembro en buena posición del Colegio de Abogados de los estados de Georgia y de Utah. Asimismo coopera con la Asociación Americana de Abogados de Inmigración. (“AILA”).

El Sr. Gavilanes ha servido en el Comité de AILA de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los U.S.A. de Georgia y Alabama y en el Comité del Programa de Asistencia Militar.

El Sr. Gavilanes es regularmente convidado a hablar con diferentes conjuntos y organizaciones sobre temas relacionados a la inmigración, tales como: ley de asilo, derechos de los inmigrantes, libertad condicional humanitaria, consecuencias migratorias de convicciones criminales, cumplimiento de las leyes de inmigración en el trabajo, ley de inmigración basada en la familia, y visas de no inmigrante.

La Sra. Rosmarin recibió su B.A. Diplomada, cum laude, de la Universidad de Boston en 1990. Obtuvo su título de maestría en derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Emory en 1993.

Laura tiene más de veinte años de experiencia trabajando con empresas y personas en el campo de la ley de inmigración. Laura asiste a empresas multinacionales y nacionales con inconvenientes de inmigración en los Estados Unidos. Sus clientes del servicio incluyen empresas, instituciones académicas, centros de salud, individuos y familias. Ella ha representado de forma exitosa a ejecutivos corporativos, atletas profesionales, ingenieros, médicos, artistas, estudiantes internacionales y muchos profesionales en diversos campos. Las especialidades de Laura incluyen todas las solicitudes de no inmigrantes con énfasis en las visas H-1B, L-1, O, P y E; I-140 Solicitudes basadas en el empleo, Certificación laboral, Peticiones de residencia permanente y Ciudadanía de los EE. UU.

Laura es aceptada para practicar en Georgia, N. York y Nueva Jersey. Asimismo es integrante de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración.

Sr. Phillip Kuck

Abogado Asociado

El Sr. Phil Kuck es un Abogado de Kuck | Baxter Immigration. El Sr. Phil Kuck se graduó magna cum laude de la Capacitad de Derecho de la Universidad del Estado de Georgia con un Doctorado en Jurisprudencia. También recibió una Licenciatura en Artes de la Universidad de Brigham Young en Ciencias Políticas con una especialización menor en chino mandarín.

Durante sus estudios en la Capacitad de Derecho, se desempeñó como Editor Primordial de Artículos en el Consejo Editorial de la Revista de Derecho de la Universidad del Estado de Georgia y participó en un adiestramiento del equipo de Tribunal Ficticio para la Competencia Internacional de Tribunal Falso de Jessup. También se desempeñó como Juez del Tribunal de Honor de la Asociación de Abogados Estudiantil, como practicante del Logan Y también. Bleckley Inn of Court (Asociacion Profesional de Tribunales) y pasante judicial de la Venerable Juez Wendy L. Shoob del Tribunal Superior del Condado de Fulton. En la Capacitad de Derecho, el Sr. Kuck recibió múltiples premios, incluyendo el premio CALI a la Excelencia en Responsabilidad Profesional, Negociaciones y Condenas Erróneas, así como honores de la Facultad de Derecho de la Universidad del Estado de Georgia por su Excelencia en la Responsabilidad Profesional. Tras graduarse, el Sr. Kuck fue incluido en la Orden de Coif en el año dos mil diecisiete.

El Sr. Kuck vivió en Taiwán por dos años durante sus estudios universitarios y, como resultado habla, lee (escritura tradicional y simplificada) y escribe Chino Mandarín con fluidez. Ya antes de unirse a Kuck Baxter | Immigration, el Sr. Kuck trabajó como Abogado en el área de compensación de trabajadores, que involucra a trabajadores lesionados. También trabajó como pasante con un conjunto de expertos de Washington, D.C. donde se enfocó en la investigación y abogacía de la política de inmigración.

Sra. Elizabeth Matherne

Abogada Principal

La Sra. Matherne es miembro de la Junta de Gobernantes de AILA. Es abogada sénior en Kuck Baxter Immigration tras haber servido un par de años como abogada principal de la Iniciativa para la Libertad de los Inmigrantes del Sudeste del Southern Poverty Law Center (SIFI). Mientras se hallaba en SIFI, la Sra. Matherne representaba solamente a los inmigrantes detenidos en el Centro de Detención del Condado de Irwin frente a la corte de Inmigración de Atlanta. Antes de trabajar en SIFI, creó su bufete de abogados en Cumming, Georgia. A lo largo de ocho años como profesional, se enfocó en la ley humanitaria y de inmigración basada en la familia, todos y cada uno de los aspectos de la defensa de fianzas y remoción frente a los tribunales de inmigración y la mitigación posterior a la condena. La Sra. Matherne es miembro de los Colegios de Abogados de Florida y Georgia, el Tribunal de Distrito de EE. UU., el Distrito Medio de Georgia, la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) y el Instituto de Abogados del Circuito Judicial de Tift. Ahora Elizabeth se enorgullece de servir como presidente de la Sección Regional de AILA de Georgia-Alabama, y como miembro de la Junta Nacional de Gobernantes de AILA.

Sra. María Batres

Abogada Asociada

María Batres es una letrada con un par de años de experiencia en inmigración manejando casos en todas las áreas de la ley de inmigración, con un enfoque en defensa de expulsión y solicitudes basadas en la familia. Antes de unirse a Kuck Baxter, María trabajó en la ciudad de Atlanta durante seis años como fiscal, más recientemente en la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Cobb. María recibió su título de Doctor en derecho de la Capacitad de Derecho de la Universidad Estatal de Georgia, graduándose cum laude, en dos mil once. Durante la escuela de derecho, trabajó como practicante legal en la Asociación Latinoamericana y el Consejo de Fiscalía de Georgia. Se desempeñó como presidenta de la Asociación de Abogados de Estudiantes Hispanos y también participó activamente en la Asociación de Abogados Litigantes Estudiantiles.

María se desempeñó como panelista de la Conferencia Nacional de Estudiantes de Derecho Latinos / Latinas, hablando sobre los temas de Reforma de Justicia Criminal y "Crimigración". También fue invitada a ser panelista en la 1ra Conferencia Anual de la Región Sudeste de la NLLSA en la Capacitad de Derecho de Ole Miss, en el mes de abril de 2019. María es miembro activo de la Asociación de Abogados Hispanos de Georgia, desempeña dos periodos como presidenta, y ahora está en la Junta de Directivos. del GHBA Es miembro de AILA, la Asociación Nacional de Abogados Hispanos, el Consejo de Liderazgo Multi Bar de Atlanta, y ha sido mentora para estudiantes de derecho involucrados con la Fundación de Derecho Latino de Georgia. María también es miembro del Consejo de Pupilos de la Facultad de Derecho de la Universidad Estatal de Georgia, hoy día participa como copresidenta del Comité de Admisiones del ALC. Debido a sus diferentes implicaciones en la remuneración a la comunidad legal, María apareció en la revista GSU Law Alumni Magazine Women in Leadership en el verano de dos mil dieciocho.

En 2017, María fue nombrada miembro de la Comisión de Intérpretes del Estado de Georgia, el órgano de formulación de políticas designado por la Corte Suprema de Georgia para inspeccionar el desarrollo de un plan estatal para el empleo de intérpretes en los tribunales de Georgia. Recibió un Premio Trailblazer en el Advocacy for Action Empowerment Summit de dos mil dieciocho, y en el mes de enero de 2019 María fue nombrada entre los quinientos líderes más influyentes en infraestructura y gobierno de la revista Atlanta.

María es originaria de Little Rock, Arkansas, nacida de padres guatemaltecos y asimismo habla de España con fluidez. Antes de convertirse en letrada, María consiguió una licenciatura en Historia y una maestría en Enseñanza, las dos de la Universidad de Trinity en Texas, y después pasó más de una década enseñando Estudios Sociales de escuela media y secundaria en la ciudad de Atlanta.

Sra. Daniela Villamizar Fink

Abogada Asociada

La Sra. Daniela Villamizar Fink es letrada asociada en la firma Kuck l Baxter Immigration LLC con más de cinco años de experiencia en leyes de inmigración. Se centra eminentemente en la defensa de deportación y también inmigración basada en la familia. Daniela obtuvo su Doctorado en Jurisprudencia de la Facultad de Derecho en Georgia State University y se graduó con los más altos honores de distinción pro bono. Se graduó Magna Cum Laude de Georgia State University con una licenciatura en Antropología y una especialización en Ciencias Políticas.

Daniela está aceptada para ejercer la abogacía en el Instituto de Abogados de Georgia, el Tribunal de Apelaciones de Georgia y el Tribunal Supremo de Georgia. Es integrante de buena reputación del Colegio de Abogados de Georgia. Daniela asimismo es integrante de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA).

Daniela es originaria de la ciudad de Miami, Florida, es una orgullosa primera generación estadounidense-colombiana y habla español con fluidez.

Sra. Lalitha Alladi

Abogada Senior

EDUCACIÓN

La Sra. Lalitha Alladi es letrada Senior de Kuck Baxter Inmigración. Recibió su título de Bachiller en Ciencias de la Universidad de Florida en dos mil dos y su Doctorado en Jurisprudencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stetson en dos mil cinco. La Sra. Alladi es miembro del Instituto de Abogados de Florida.

CARRERA

Antes de unirse a Kuck Baxter Immigration, la Sra. Alladi se desempeñó como Asistente del Fiscal del Estado en Florida, donde se desempeñó como Principal Letrada Litigante, y después se convirtió en la letrada gerente de una división de delitos graves en el Tribunal de Circuito. La Sra. Alladi también trabajó como Letrada Administrativa en un bufete de abogados para ayudar a los deudores individuales en el Tribunal Federal de Quiebras a presentar los casos del Capítulo siete y el Capítulo 13. La Sra. Alladi ha estado practicando la ley de inmigración desde dos mil trece. Ella asiste de forma regular a clientes en casos familiares y laborales. Asimismo ha asesorado a grandes corporaciones y negocios sobre soluciones para traer empleados a los E.U. y mantener visas a corto y largo plazo. Al trabajar con estos negocios, ha proporcionado estrategias de inmigración a lo largo de fusiones y adquisiciones. La Sra. Alladi ha servido como panelista en la Práctica de la Ley de Inmigración en la Universidad de Barry y como oradora en el Seminario de Inmigración de los E.U. de Shakthi.

ASOCIACIONES PROFESIONALES

La Sra. Alladi es miembro activo de la junta del Instituto de Abogados del Sur de Asia de Georgia, como ex Presidenta del Colegio de Abogados del Sur de Asia de Florida. Su participación en estas organizaciones le ha tolerado servir como co-presidente durante la Campaña anual de naturalización, como manejar por un cambio de política en Washington D.C., en asuntos como el caso histórico de la Corte Suprema de Korematsu y la autorización de empleo dependiente H-4. Ella sirve en la junta de la organización sin fines de lucro Shakthi US, que ayuda a las mujeres del sur de Asia que son víctimas de violencia familiar y empodera a las futuras generaciones de mujeres y niños. Además de esto, la Sra. Alladi es miembro activo de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración y de la Asociación Nacional de Abogados del Pacífico Asiático Americano.

Sr. Alejandro Roig

Paralegal Superior de Inmigración

El Sr. Alejandro Roig cuenta con más de once años de experiencia en inmigración, derecho de familia y el empleo, así como la defensa penal y litigación civil. Antes de unirse a Kuck | Baxter Immigration LLC, el Sr. Roig trabajó para bufetes en Miami y Chicago y con los inmigrantes del Medio Oeste, Centro de Derechos en Chicago y el miembro del Senado Paul Simon de Illinois. Él asistió personalmente al miembro del Senado con temas de inmigración y dio asistencia a los mandantes. Además, el Sr. Roig trabajó a lo largo de seis años en la industria de la banca hipotecaria ya antes de entrar al campo legal. El Sr. Roig es un graduado de la Universidad Loyola de la ciudad de Chicago con una licenciatura en Ciencias Políticas y tiene un doctorado en leyes de la Universidad de derecho de Chicago-Kent. El Sr. Roig es oriundo de Mar del Plata, Argentina y habla el de España con fluidez.

La Srta. Daniella Hermoza es Paralegal de Inmigración en Kuck | Baxter Immigration, LLC. Ya antes de convertirse en paralegal, se desempeñó como Asistente de Paralegal y fue responsable de varias tareas administrativas. Hermoza obtuvo su Licenciatura en De España en la Universidad Estatal de Valdosta en dos mil catorce. Durante su educación universitaria, estudió en el extranjero en Cádiz, España. La Srta. Hermoza es originaria de Perú y habla español y también inglés con fluidez.

Sra. Elaine Stice

Paralegal Superior de Inmigración

La Sra. Elaine Stice es una Paralegal Superior de Inmigracion de Kuck | Baxter Immigration LLC. abogados extranjeria carabanchel Ella tiene más de veinte años de experiencia en la inmigración de negocios. Fue Paralegal de Inmigración de alto nivel en la compañía nacional de derecho del trabajo y la utilización de Littler Mendelson, computador. Asimismo fue paralegal en el bufete de Schwartz Kuck & Associates, LLP y fue empleada previamente en la práctica de inmigración en el bufete nacional de Paul, Hastings, Janofsky & Walker, LLP. recibió su B.S.B.A. de Robert Morris University y su certificación de Paralegal de DeKalb Technical College.

Sra. Jessica Colotl

Paralegal de Inmigración

La Srta. Jessica Colotl es una Paralegal de Inmigración de Kuck | Baxter Immigration, LLC. Ella trabaja como asistente de nuestros abogados en casos de familia, acción aplazada, vivienda permanente, proceso consular, exenciones I-doscientos doce / I-seiscientos uno / I-601A, visas U y solicitudes de ciudadanía. Antes de servir como Paralegal de Inmigración, la Srta. Colotl se desempeñó como Asistente Legal de 2 de nuestros abogados. Ella fue responsable de varios deberes administrativos. A la Srta. Colotl le apasiona ayudar a nuestros clientes a navegar el complicado sistema de inmigración.

La Srta. Colotl recibió su Licenciatura en Ciencias Políticas y una Mención en Francés de la Universidad Estatal de Kennesaw en el 2011. Ella es originaria de México y habla de España con fluidez.

Sra. Kirti Kasabia

Paralegal de Inmigración

La Srta. Kirti Kasabia es Paralegal de Inmigración en la oficina de la ciudad de Atlanta de Kuck | Baxter Immigration LLC. Con más de 6 años de experiencia como Paralegal de Inmigración, se especializa en inmigración basada en la familia y basada en la utilización. Ha trabajado con múltiples despachos de abogados en Georgia.

Recibió su B.S. en Sistemas Informáticos de Metropolitan State College de Denver. Ella es originaria de Gran Bretaña.

Sra. Shelly McFann

Paralegal Superior de Inmigración

La Sra. Shelly McFann es una paralegal senior que trabaja de forma directa con el personal del letrado en la preparación y presentación de visas de negocios no inmigrantes, visas profesionales, solicitudes de certificación laboral, visas de inmigrantes y casos de ciudadanía para ejecutivos extranjeros, gerentes, profesionales y trabajadores calificados, así como solicitudes familiares. La Sra. McFann tiene más de veintiocho años de experiencia en inmigración. Antes de su puesto actual, la Sra. McFann ocupó el cargo de Oficial de Adjudicaciones del Distrito con el Servicio de Inmigración y Naturalización heredado como una parte del Programa de Becarios Sobresalientes del gobierno. La Sra. McFann trabajó como oficial de adjudicaciones durante ocho años con el INS. La Sra. McFann tiene una dilatada experiencia en las áreas de naturalización, ajustes basados ​​en el uso, ajustes basados ​​en familia, visas de habilidades excepcionales, visas de exención de interés nacional y certificaciones de empleo extranjero a través del Departamento de Trabajo de los EE. UU.

La Sra. McFann es graduada de Magna Cum Laude de la Kennesaw State University con una licenciatura en Temas Internacionales. Ella se graduó del Curso de Formación Básica para Oficiales de Inmigración del Centro Federal de Aplicación de la Ley y se graduó en el Curso de Formación de Oficiales de Inmigración de FLETC. Además, la Sra. McFann fue incluida en la Sociedad Nacional de Honor Phi Eta Sigma, la Sociedad Nacional de Honor Phi Kappa Phi y la Sociedad Nacional de Honor Golden Key.

Sra. Yuri Pineda-Sosa

Paralegal Superior de Inmigración

La Srta. Yuri Pineda-Sosa es Paralegal de Inmigración en la oficina de Kuck | Baxter Immigration LLC, de Atlanta. Ella trabaja en casos de solicitudes familiares, casos de acción deferida, residencia permanente, proceso consular, disculpes I-seiscientos uno, visas O bien, casos de solicitudes de violencia contra las mujeres, y ciudadanía. Antes de servir como Paralegal de Inmigración, La Srta. Insípida trabajó como Asistente Legal para 2 de los abogados primordiales de la firma, asistiendo con varios trabajos administrativos.

La Srta. Insípida recibió su Bachillerato de Artes en Sociología y De España de la Universidad de Georgia en el 2008 y su Maestría de Administración de Negocios de la Universidad de Webster en el dos mil doce. Yuri es primera generación mexicana-americana de la ciudad de Los Ángeles, California, y habla el español con fluidez.

Sr. Raymond Partolan

Paralegal de Inmigración

El Sr. Raymond Partolan es Paralegal de Inmigración en Kuck | Baxter Immigration LLC. Trabaja principalmente en casos de inmigración familiar. Ya antes de unirse a Kuck | Baxter Immigration, LLC, el Sr. Partolan pasó varios años como Asociado de Programas en Asian Americans Advancing Justice – Atlanta, una organización sin fines de lucro y centro de defensa para los asiáticos de todo el sudeste. Allá, fue Representante Acreditado de BIA y preparó peticiones de inmigración familiar para las poblaciones más desatendidas.

Durante más de siete años, el Sr. Partolan ha sido un valiente defensor de las comunidades inmigrantes y refugiados receptores de DACA. En el 2013, fue demandante en un caso contra el Sistema Universitario de Georgia que impugnaba su decisión de prohibir a los receptores de DACA percibir la matrícula de estado en las escuelas de Georgia.

Él ha presionado la reforma migratoria en los niveles locales, estatales y federales del gobierno, viajando por el país para compartir su historia como inmigrante.

Recibió un certificado de la Catholic Legal Immigration Network, Inc. por su curso en una “Visión General de la Ley de Inmigración”, y se graduó summa cum laude de la Universidad Mercer en Macon, Georgia. El Sr. Partolan es originario de Filipinas y es trilingüe en inglés, de España y tagalo.

Sra. Nathalie Casillas de Baskerville

Paralegal de Inmigración

La Srta. Nathalie Casillas de Baskerville es Paralegal de Inmigración en Kuck | Baxter Immigration, LLC y está en nuestra firma desde 2008. Trabaja en casos de inmigración basados en familia que se especializan en naturalización, ajuste de estatus, Ley de Violencia Contra Mujeres (VAWA), exenciones I-601A y visas O bien y T. La Srta. Casillas consiguió su Licenciatura en Ciencias de Biología en Benedict College y su Certificación Paralegal de la Universidad de Emory.

La Srta. Casillas es originaria de Panamá y habla español e inglés.

Sra. Valeria Maya

Paralegal de Inmigración

Valeria Maya es una Paralegal de Inmigración en Kuck | Baxter Immigration, trabajando principalmente en casos de inmigración basados ​​en la familia. Ella está cursando su licenciatura en Administración de Empresas en Kennesaw State University. Ya antes de servir como Paralegal de Inmigración, la Sra. Maya se desempeñó como Asistente Legal durante múltiples años y fue responsable de varias labores administrativas. La Sra. Maya nació en la Ciudad de México, pero se mudó a los E.U. a una edad muy temprana y comprende las luchas que enfrentan los inmigrantes. Habla inglés y de España con fluidez.

Sra. Kathryn Hoshstrasser

Paralegal de Inmigración

La Srta. Kathryn Hoshstrasser es Paralegal de Inmigracion en Kuck l Baxter Immigration, LLC. y se enfoca en el procesamiento de visas de inmigrantes y no inmigrantes relacionadas a negocios. Con más de veinte años de experiencia en inmigración basada en negocios y familias, ha trabajado para múltiples pequeñas y grandes firmas de abogados en Florida y Georgia ayudando a personas y empresas de múltiples industrias con sus necesidades de inmigración. La Srta. Hoshstrasser asistió a la Universidad Estatal de Wright y a la Universidad de la ciudad de San Petersburgo.

Sr. Kole Bowman

Paralegal de Inmigración

Kole Bowman se graduó de la Universidsd de  Georgia donde estudió Negocios Internacionales, árabe y español, y pasó un semestre estudiando en Granada, España. Antes de trabajar para nuestra firma,  fue profesor de inglés con experiencia de trabajo en Marruecos, Corea del S. y los USA. Además de charlar inglés y español, asimismo habla algo de árabe y portugués. 

Sra. Maria Coronado

Paralegal de Inmigración

La Srta. Maria Coronado es Paralegal de Inmigracion en Kuck | Baxter Immigation. Nació y medró en Atlanta, Georgia y es descendiente guatemalteca. La Sra. Coronado recibió su Licenciatura en Ciencias en Justicia Criminal de la Universidad Estatal de Armstrong en dos mil quince. Tiene una dilatada experiencia en servicio al cliente y le apasiona asistir a los demás. La Sra. Coronado habla de España con fluidez.

Sra. Lyanne Vermenton

Paralegal de Inmigración

La Srta. Lyanne Vermenton es Paralegal de Inmigracion en Kuck | Baxter Immigration. Se graduó de la Universidad de West Georgia, donde recibió su Licenciatura en Criminología. Lyanne tiene diez años de experiencia en servicio al cliente y planificación de acontecimientos, antes de unirse al equipo de inmigración de Kuck Baxter trabajó como analista especialista en cobranza/crédito para AMES ganando experiencia en la industria financiera. Habla inglés y español con fluidez.

Sra. Sue O bien. Wiggins

Directora de Operaciones

La Sra. Sue Wiggins es la Directora de Operaciones de Kuck | Baxter Immigration LLC. Ella supervisa las operaciones comerciales del bufete garantizando que se apliquen procedimientos operativos y financieros efectivamente. La Sra. Wiggins tiene más de quince años de experiencia en administración, incluyendo el desarrollo organizacional, administración financiera, planificación estratégica y supervisión de recursos humanos y tecnología de información. Ya antes de ocupar su puesto actual, la Sra. Wiggins fue Organizadora de Practicas de Inmigración en un bufete nacional de contratación y empleo.

La Sra. Wiggins recibió su Licenciatura en Historia de la Universidad Saint Mary’s en Notre Dame, Indiana. Ella domina el lenguaje húngaro y es integrante de la Asociación de Administradores Jurídicos y de la Sociedad para la Administración de Recursos Humanos.

Sra. Yesica Murillo

Consultora de Marketing

La Srta. Yesica Murillo fue diplomada en IPAE en Administración de Empresas en Lima, Perú en mil novecientos noventa y cuatro. Estudió Negocios y Marketing en la Universidad San Martín de Porres en la ciudad de Lima, Perú en mil novecientos noventa y ocho y asimismo realizó varios cursos de Bolsa de valores, Finanzas y Control en la Universidad Pacifico del Perú.

La Srta. Yesica Murillo tiene experiencia en Negocios y Marketing. Trabajó a lo largo de siete años en Cox Communications – Planeta Hispanico News como Ejecutiva de Cuentas, administrando grandes cuentas centrándose en las áreas jurídicas (abogados) y clínicas. La Srta. Yesica Murillo asimismo tuvo experiencia en la radio y trabajó durante dos años en Clear Channel Radio como Ejecutiva de Cuentas. Ahí administró asimismo cuentas de abogados de todas las especialidades. En el dos mil catorce trabajó en Univision Atlanta como Ejecutiva de Negocios.

Ahora, la Srta. Yesica Murillo tiene su propia empresa de Marketing: PA Media Marketing Group, administrando cuentas de abogados, clínicas y hoy día administrando a Kuck | Baxter Immigration como exclusivo abogado de inmigración, manejando todas y cada una de las negociaciones con los medios, visualizando nuevos productos legales, creando nuevas ideas y trabajando en equipo con la compañía para instruir a la comunidad hispana en temas de inmigración, creando reuniones, foros de discusión y conferencias masivas para ayudar a nuestra comunidad.

La Srta. Murillo está muy conectada con nuestra comunidad hispana y tiene muchos conocimientos sobre lo que realmente funciona y de qué manera se debe mantener una campaña triunfante.

La Srta. Yesica Murillo fue reconocida en Lima, Perú por estar entre las 3 primeras ejecutivas de cuentas de fondos mutuos del Banco Santander en Perú.

También fue reconocida por Cox – Mundo Hispano como la tercera ejecutiva de cuentas.

Finalmente, fue reconocida por los premios Clear Channels por la mejor cuenta que se ejecutó en el mes.

Sra. Catalina León

Gerente de Facturación

La Sra. Catalina León es Gerente de Facturación de Kuck | Baxter Immigration LLC. Ella está con la firma por más de nueve años y es quien se encarga de toda la facturación de los clientes del servicio. La Sra. León ha trabajado en administración y contabilidad durante más de diecinueve años en varias industrias incluyendo el equipo de Utah Jazz NBA. Su país natal es Chile y habla español con fluidez.

Srta. Susan Macedo

Coordinadora de Facturación

La Srta. Susan Macedo es la organizadora de facturación para Kuck | Baxter Immigration LLC. Ella ayuda al gerente de facturación con la información de facturación del cliente del servicio y otras otras tareas administrativas. Se graduó con sus Licenciaturas en Estudios Interdisciplinarios de la Universidad de Georgia State. La Srta. Macedo tiene dilatada experiencia en administración y servicio al usuario, y es apasionada del trabajo voluntario en la comunidad. Habla de España y también inglés.

Sra. Gaby Evers

Asistente Administrativa

La señora Gaby Evers es la Asistente Administrativa en Kuck | Baxter Immigration. Es quien se encarga de regentar la oficina y trabajar palmo a palmo con nuestro departamento de Recursos Humanos. Previo a tener esta posición, la Señora Evers fue una Asociada de Relaciones al Usuario en nuestra firma y en consecuencia comprende la relevancia de atender a nuestros clientes . Ella nació en México y habla perfecto inglés y español. Como "Dreamer" sabe y comprende la complejidad que los inmigrantes enfrentan y es apasionada por el trabajo que hacemos por nuestros clientes del servicio. 

Sra. Stephanie Lopez

Directora de Relaciones con los Clientes

La Srta. Stephanie López es Directora de Relaciones con los Clientes de Kuck | Baxter Immigration. Ella es quien se encarga de dar la bienvenida a aquellos que visitan nuestra firma, respondiendo nuestro centro telefónico, y programando consultas para clientes potenciales. La Srta. López ha trabajado en la industria de servicios por 5 años y eso hace que entienda mucho sobre las luchas de un inmigrante. Ella es de México y como Dreamer, la Srta. López es apasionada por el trabajo que hacemos y cuida a nuestros clientes.

Sra. Azucena Avellaneda

Asociada de Relación al Cliente

Azucena Avellaneda es Asociada de Relaciones con el Cliente del servicio en Kuck Baxter Immigration, LLC. Como Asociada de Relaciones con el Cliente del servicio, analiza las preguntas y preocupaciones de los clientes del servicio, los dirige al equipo apropiado y atiende el servicio a la expectativa y satisfacción de nuestros clientes del servicio. Ella es responsable de saludar a los clientes del servicio que visitan nuestra firma y programar consultas. Ella conoce y comprende las luchas que encaran los inmigrantes por el hecho de que , su familia y amigos han pasado o bien pasan por exactamente la misma situación. A ella le apasiona el trabajo que hacemos para nuestros clientes del servicio. Ella tiene seis años de experiencia en servicio al cliente. Ella habla con fluidez español y inglés. Obtuvo su título de asistente médico en 2019 y una certificación de flebotomía. Ella nació en México, fue traída a los U.S.A. a la edad de 3 años y ha vivido acá desde ese momento. Le encanta asistir a otros que lo necesitan. En su tiempo libre, le gusta el diseño floral, los bordados y, sobre todo, estar con su familia y amigos.

Sra. Samaria Bahena

Coordinadora de admisión de clientes

Srta. Samaria Bahena es la coordinadora de admisión de clientes del servicio en Kuck | Baxter Immigration, LLC. Ella es nativa de Georgia y de ascendencia Mexicana. Ella está cursando su licenciatura en Sociología en Georgia State University. Antes de servir como coordinadora de admisión de clientes del servicio, Samaria era asistente legal para una empresa de lesiones personales donde adquirió experiencia en labores administrativas. Ella asimismo tiene más de 4 años de experiencia en servicio al cliente del servicio. Ella conoce y comprende las luchas que enfrentan los inmigrantes por medio de su familia y amigos y le apasiona el trabajo que hacemos para nuestros clientes. Samaria habla inglés y de España con fluidez.

Sra. Yanalte Sainz de Soilis

Asistente Legal de Dustin Baxter

La Sra. Yanalte Sainz de Soilis se reúne con Kuck | Baxter Immigration, LLC como Asistente Legal de 2 de los socios de la firma, Dustin Baxter. El enfoque principal de la Sra. Sainz de Soilis es reunir y procesar la documentación necesaria de los clientes del servicio, administrar los calendarios de los asociados y presentar órdenes judiciales junto con otras labores administrativas. Antes de volver a la firma, la Sra. Sainz de Soilis ocupó los puestos de Asistente de Abogado, Organizadora de Facturación y Asistente Legal en Ibrahim & Rao, LLP a lo largo de múltiples años. La Sra. Sainz de Soilis tiene más de doce años de experiencia en administración de oficinas y servicio al cliente. Ella está comprometida a cumplir con las esperanzas de nuestros clientes del servicio ya que directamente ensayó el complejo sistema de inmigración. La Sra. Sainz de Soilis es una orgullosa nativa de México que, evidentemente, habla de España con fluidez.

Sra. Jazmin Mejia

Asistente Legal de Converses Kuck

La Srta. Jazmin Mejía es la asistente legal de Charles Kuck en Kuck | Baxter Immigration. Recibió su Licenciatura en Ciencias Políticas de Georgia State University. Es de ascendencia mexicana y hondureña. abogado inmigración Ella es de Gainesville, Georgia y ha estado viviendo en los Estados Unidos toda su vida, excepto por un año donde se mudó con su padre que se vio perjudicado por el sistema de inmigración. Su recuerdo más inolvidable al mudarse a Honduras fue acudir a la International School of Tegucigalpa donde hizo amigos con los que se sostiene en contacto el día de hoy. También afianzó su pasión por la educación y el aprendizaje. Planea llevar a cabo un J.D. en algún instante en el futuro y abogar por la reforma educativa en comunidades de bajos ingresos y también inmigrantes. Habla con fluidez inglés, español y domina el francés.

Sra. Ino Fraire

Asistente Legal de Jorge Gavilanes y Lalitha Alladi

Ino Fraire es la asistente legal de Jorge Gavilanes. Ella sigue su educación en la Universidad de Kennesaw. Tiene diez años de experiencia en servicio al cliente y seis años de experiencia en oficinas administrativas. También trabajó brevemente para la industria del cine en Atlanta. Ella nació en México pero ha vivido en GA desde el instante en que era una. En su tiempo libre le agrada ser voluntaria en un orfanato en Costa Rica y asimismo en el centro Shepherd de la ciudad de Atlanta. Ella también habla de España con fluidez.

Srta. Veronica Ortiz

Asistente Legal de las abogadas Daniela Fink y Danielle Claffey

La Srta. Veronica Ortiz es la asistente legal de las abogadas Daniela Villamizar Fink y Elizabeth Matherne en Kuck Baxter Immigration. Ella comenzó su educación en la Universidad Estatal de Kennesaw y ahora asiste en la Universidad de Brimingham Young. Veronica tiene más de ocho años de experiencia en servicio al cliente del servicio, que incluye cinco años en administración y dos años y medio en un bufete de abogados de lesiones personales. Nacida originalmente en México, mas criada en Georgia. Habla español e ingles con fluidez.  

Sra. Jessica Cabrera

Asistente Legal de Phil Kuck y Laura Rosmarin

Jessica Cabrera es la asistente legal para Phil Kuck y Lalitha Alladi en Kuck Baxter Immigration. Ella recibió su título en Ciencia Política y Sociología de Georgia State University. Ella es de origen Peruana-Italiana, mas ha vivido en los Estados Unidos la mayoría de su vida, de ahí que habla con fluidez el inglés y de España. Ella tuvo la posición de organizadora de admisión ya antes de ser elevada a asistente legal. Jessica es muy apasionada del trabajo que hacemos y entiende las situaciones de nuestros clientes por su amigos y familiares. 

Sra. Marcela Cadavid

Asistente Legal de Maria Batres y Elizabeth Matherne

Marcela Cadavid es la asistente legal de Maria Batres y Elizabeth Matherne en Kuck Baxter Immigration. Marcela es primera generación estadounidense-colombiana. Ella se graduó de la Universidad Kennesaw State con su Licenciatura en Servicios Humanos y su Maestría en Administración Pública. Tiene más de diez años de experiencia en trabajo administrativo. Además de esto, trabaja en cooperación con múltiples escuelas secundarias y sin fines de lucro para asegurar que las familias reciban información sobre la relevancia de asistir a la universidad y sobre cómo hallar y pedir ayuda financiera y becas. Ella habla inglés y de España con fluidez.

Sra. Rasa Perkunas

La Organizadora Del Servicio De Correo

Rasa Perkunas es la organizadora del servicio de correo en Kuck | Inmigración Baxter. La Sra. Perkunas nació y creció en Lituania, donde recibió su B.A. en música. Después de que su familia se mudó a Georgia hace veinte años, estudió HRT administración en el Gwinnett Technical College en Lawrenceville, Georgia. Domina el lituano, inglés, ruso, polaco y el turco y hoy día estudia japonés. Sus pasiones incluyen artes, ecología, sicología y derechos humanos.

SPOILER ALERT!

Nuestra Gente

Nuestra Gente

Sr. Charles H. Kuck

Socio Gerente




El Sr. Kuck recibió su licenciatura en la Universidad de Brigham Young en mil novecientos ochenta y seis. Obtuvo su licencia de leyes en la Capacitad de derecho de la Universidad de Arizona en mil novecientos ochenta y nueve. Él tiene licencia para ejercer en Georgia, Washington, D.C. y Arizona, del mismo modo que frente a la  Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, nueve Cortes de Circuito Federal de Apelación y numerosas Cortes Federales de Distrito.

El Sr. Kuck es el fundador y asociado gerente de Kuck Baxter Immigration  y supervisa su práctica de inmigración internacional. El Sr. Kuck ayuda a inversionistas inmigrantes internacionales, a empleadores y empleados en negocios y visas profesionales, certificaciones laborales, visas de inmigrante, representación consular y temas de ciudadanía. El Sr. Kuck también mantiene una práctica activa ante el Tribunal Federal enfocándose en cuestiones de inmigración. Ha representado a solicitantes de asilo y otras personas en más de 700 juicios ante los tribunales de inmigración.

Entre sus clientes del servicio, se incluyen empresas de tecnología, manufactureros, corporaciones multinacionales, inversores EB-5 individuales y empresarios, como familias de inmigrantes y demandantes de asilo. Él sostiene una sólida y gratificante práctica sin fines de lucro (“pro bono”)   y ha sido un maestro de derecho en la Universidad de Emory y la Universidad de Georgia durante los últimos 20 años.

El Sr. Kuck ha sido reconocido como uno de los 5 mejores abogados de inmigración corporativa en el dos mil veinte por el International Who’s Who de abogados de inmigración corporativa, asimismo uno de los cinco mejores conforme con Immigration Thought Leaders en dos mil veinte por Who’s Who Legal, y asimismo por Georgia’s Legal Elite en el dos mil veinte. El Sr. Kuck ha sido nombrado por Atlanta Magazine como el mejor letrado en Georgia en el campo de la ley de Inmigración en el dos mil veinte. 

El Sr. Kuck aparece en Who’s Who of International Corporate Immigration Attorneys, Chambers USA, and America’s Leading Lawyers for Business, Chambers Global, The World’s Leading Lawyers for Business, y en The Best Lawyers in America.   Él es la voz del podcast más escuchado sobre inmigración en los Estados Unidos ("la hora de inmigración"). Su blog da un análisis profundo y de vanguardia respecto a temas políticos y de inmigración relacionados con nuestro sistema fallido de inmigración. (www.musingsonimmigration.blogspot.com). El Sr. Kuck ha escrito abundantes artículos en gacetas legales y artículos de opinión sobre diferentes temas de derecho de inmigración de U.S.A. y ha hablado en cientos y cientos de organizaciones de fin legal, civil, y de negocios en una amplia gama de tópicos de inmigración. El Sr. Kuck formó parte de un grupo de abogados que detuvo un proviso clave de la ley anti-inmigrante de Georgia, HB ochenta y siete, y hoy en día está representando a los beneficiarios de DACA para pagar colegiatura estatal en universidades de Georgia.

El Sr. Kuck es un ex Presidente Nacional de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). Él es un miembro creador y ex- Presidente de la Alianza de Abogados de Negocios de Inmigración (ABIL). En la actualidad se desempeña como copresidente de la Comisión de Bienvenido América de Atlanta y como un miembro de la Junta de Asociación de Restoranes de Georgia. Últimamente fue seleccionado como abogado de inmigración principal para el Parlamento Andino, y usual da foros gratis de la comunidad en iglesias, escuelas y conjuntos comunitarios, formando a los inmigrantes sobre sus derechos y ocasiones en los E.U.. 

El Sr. Kuck ha testificado en el Congreso en temas de inmigración, es citado frecuentemente en la prensa, y ha aparecido en canales como CBS, NBC, Fox News, CNN, MSNBC, Univision, Telemundo, Democracy Now, CNBC, National Public Radio, como en publicaciones escritas, incluyendo Los Angeles Times, The New Yorker, The New York Times, Washington Blog post, The Wall Street Journal , Business Week, The National Journal, The Miami Herald y el Atlanta Journal Constitution, entre otros.

Sr. Dustin Baxter

Socio Mayoritario

El Sr. Baxter es socio de Kuck | Baxter Immigration LLC, ejercita en todas y cada una de las áreas de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los EE. UU. El Sr. Baxter prepara peticiones de visa para inmigrantes, EB1, EB2, EB3 y no inmigrantes (B, E, F, H, J, K, L, O, T, U), peticiones de Inmigración basada en empleo y aplicaciones de I-ciento cuarenta. El Sr. Baxter también representa a los empleadores en la I-nueve verificación de elegibilidad de empleo y otros procedimientos relacionados con la aplicación en el lugar de trabajo. El Sr. Baxter representa de manera regular a clientes del servicio ya antes los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. Que buscan un ajuste de estatus y naturalización basado en solicitudes de empleo o familiar.

El Sr. Baxter representa regularmente a clientes frente al Oficial Ejecutivo para la Revisión de Inmigración, incluidos los tribunales de inmigración a escala nacional y el consejo de apelaciones y solicitudes de Inmigración. El Sr. Baxter representa la solicitud de asilo de ciudadanos extranjeros, cancelación de remocion, NACARA, TPS y ajuste de estatus ante los Jueces de Inmigración. También prepara apelaciones frente a la Junta de Apelaciones de Inmigración y los Tribunales Federales de Circuito, y prepara recursos de acciones judiciales federales en los Tribunales de Distrito de los USA para solicitar la adjudicación de peticiones retrasadas durante mucho tiempo.

El Sr. Baxter ha sido convocado en la prensa New York Times y Journal Constitution de Atlanta, y ha aparecido en NBC, CBS y programas de Noticias ABC como un experto en temas de inmigración. Además de esto, su conocimiento de la ley y fluidez en castellano lo transforman en uno de los expertos más importantes para las noticias relacionadas con la inmigración en Univision, Telemundo y Mundo Hispanico, donde hace apariciones regulares.

Antes de unirse a Kuck | Baxter Immigration, el Sr. Baxter fue asesor de abogados del Departamento de Justicia de los USA a través del prestigioso programa de honores del Procurador General.

El Sr. Baxter es un miembro destacado del Instituto de Abogados de Georgia, el Instituto de Abogados del Estado de Oregón y la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (“AILA”).

El Sr. Baxter fue presidente anterior del Capítulo Georgia-Alabama de AILA y se desempeñó en el Comité de Revisión de Inmigración de la Oficina Ejecutiva Nacional de AILA, trabajando para resolver los problemas que encaran los extranjeros y los abogados que se presentan ante los Tribunales de Inmigración y la Junta de Inmigración del circuito de apelaciones. El Sr. Baxter asimismo ha encabezado el Comité de Servicios de Ciudadanía y también Inmigración de los E.U. del Capítulo de AILA en Atlanta.

El Sr. Baxter es invitado de forma regular a charlar con diferentes conjuntos y organizaciones sobre temas basados en la ley de inmigración, semejantes como: ley de asilo; derechos de los inmigrantes libertad condicional humanitaria consecuencias de inmigración de condenas penales; aplicación de las leyes de inmigración en el sitio de trabajo; ley de inmigración basada en la familia; y visas de no inmigrante.

El Sr. Baxter recibió su B.A. graduado de la Universidad de Oregón, se graduó summa cum laude, en dos mil dos. Entonces consiguió su licencia en leyes en la Capacitad de Derecho de la Universidad de Oregón en dos mil cinco. El tiene la licencia para ejercer en Georgia y Oregón. El Sr. Baxter vivió en Oaxaca, México a lo largo de dos años durante sus estudios universitarios y, como resultado, habla, lee y escribe español con fluidez.

Descripción general de la libertad condicional de inmigración humanitaria y el Informe GAO 2008. Comentarios de expertos de LexisNexis (9 de abril de 2008).

Kuck y Baxter en las cartas de “No-Match” de la Administración del Seguro Social. Comentarios de especialistas de LexisNexis (15 de enero de dos mil ocho).

Sra. Danielle M. Claffey

Socia

La Sra. Danielle Claffey recibió su Licenciatura de Artes de la Universidad de Georgia en dos mil uno. Obtuvo su Juris Doctorado de Florida Coastal School of Law en Jacksonville, Florida, en el dos mil seis.

La Sra. Claffey es una socia de Kuck | Baxter Immigration LLC. Practica en todas y cada una de las áreas de inmigración de los E.U. y la ley de nacionalidad. Ella tiene más de 9 años de experiencia en asuntos de inmigración empresarial, incluyendo peticiones basadas en empleo para inmigrantes y no inmigrantes, inmigración familiar, asilo afirmativo, todas y cada una de las formas de visas de no inmigrante, procesamiento consular, y peticiones de acción aplazada. La Sra. Claffey también tiene mucha experiencia en deportación, cancelación de procedimientos de remoción, y asilo frente a los tribunales de inmigración, como acciones judiciales federales en los Tribunales de Distrito de los E.U..

La Sra. Claffey es miembro activo del Instituto de Abogados del Estado de Georgia.

Sra. Hiba Ghalib

Of Counsel

La Sra. Hiba Ghalib es letrada de inmigración y es socia de Kuck | Baxter Immigration, LLC. Ella tiene más de una década de experiencia en derechos de inmigración y goza de una reputación como de las mejores abogadas de inmigración en Atlanta, Georgia.

Graduada de la Universidad de Michigan y de la Facultad de Derecho de Wayne University, la Sra. Ghalib guía a las familias a través del proceso de inmigración y ayuda con procesamiento consular y aplicaciones para miembros de familia que ya están en los U.S.A..

La Sra. Ghalib representa a clientes en la deportación y la defensa del retiro. Ella asimismo trabaja con los empleadores para guiarlos a través del procesamiento conveniente de la contratación y el uso de extranjeros. Ella aconseja frecuentemente a las compañías sobre el cumplimiento con respecto a las leyes y reglamentos de inmigración, y trabaja codo con codo con los inversores en la navegación del complejo programa de inversionistas inmigrantes EB-5. Ella trabaja a menudo con refugiados de Siria, Irak y otras partes del Medio Oriente, ayudándoles en el reasentamiento. Ella asimismo representa a individuos en asuntos que implican renuncias de la inadmisibilidad, la detención y el enlace, y el litigio judicial federal.

La Sra. Ghalib es una experta reconocida en temas de asilo y refugiados, y ha sido presentada en múltiples segmentos de noticias como el Washington Blog post, AJC, NBC, CNN, CBS y NPR.

La Sra. Ghalib ofrece numerosas presentaciones en seminarios y presenta en programas de Educación Legal Continua (CLE) sobre leyes de inmigración en todo el país. Es miembro del Conjunto de Interés del Medio Oriente (MEIG) y sirve en la Junta Directiva de la Oficina de Oradores Islámicos. La Sra. Ghalib es letrada voluntaria para el Proyecto Internacional de Asistencia a los Refugiados (IRAP). Ella es integrante de la Asociación de Abogados de Michigan y es activa en la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA).

La Sra. Ghalib habla con fluidez el árabe.

هبة غالب ـ السيرة الذاتيّة

“كاك” للهجرة. لديها أكثر من عشر سنوات خبرة في مجال قوانين الهجرة، و تتميّز بسمعة مرموقة كواحدة من أشهر المحامين في هذا المجال في أتلانتا، جورجيا. هي خرّيجة جامعة ميشيغن وكليّة الحقوق في جامعة واين في ديترويت. الأستاذة غالب تساعد في خدمة وتوجيه العائلات خلال عملية الهجرة وتحديداً معالجة ومتابعة الطلبات لدى القنصلية. كما أنّها تساعد في تقديم الطلبات لأفراد الأسر المتواجدين في الولايات المتحدة. تمثّل المحامية غالب موكّليها في قضايا الترحيل والدفاع عنهم . وتعمل مع أصحاب العمل من خلال مساعدتهم في تقديم الملفات والطلبات المتوجبة لتوظيف الأجانب. تساعد الأستاذة غالب في تقديم المشورة والنصائح اللّازمة للشركات للإمتثال ولتطبيق قوانين وأنظمة الهجرة. كما أنّها تعمل جنباّ إلى جنب مع المستثمرين لمساعدتهم في تطبيق البرنامج المعقّد لهجرة المستثمرين (EB~5) . تعمل الأستاذة غالب مع لاجئين من سوريا والعراق ومن جميع أنحاء الشرق الأوسط لمساعدتهم في الهجرة والإستقرار. كما أنها تمثّل موكّليها في قضايا تتضمّن طلبات الإسترحام و طلبات إعادة النظر في عدم القبول، كما وتمثّل الأفراد في قضايا الحجزوتحديد السندات المالية لإطلاق السراح، وتمثّلهم في قضايا المحكمة الفدراليّة. الأستاذة غالب محامية خبيرة في شؤون اللّجوء وقضايا اللّاجئين وقد ظهرت في مختلف وسائل الإعلام بما فيها صحيفة واشنطن بوست وقنوات NPR, CBS, CNN, AJC. تقدّم الأستاذة غالب العديد من المحاضرات في الندوات. كما أنها تقدّم الدروس في مجال قانون الهجرة ضمن برنامج ” إستمرار التعليم القانوني” في جميع أنحاء الولايات المتّحدة. الأستاذة غالب عضو في “مجموعة مصالح الشرق الأوسط(MEIG)” وعضو في مجلس الإدارة في مكتب المتحدثين الإسلاميين. الأستاذة غالب محامية متطوّعة في المشروع الدّولي لمساعدة اللّاجئين (IRAP) ، كما أنّها عضو في نقابة المحاميين في ولاية ميشيغن، وعضو فعّال في “رابطة محاميّي الهجرة الأمريكية AILA”. تُتقن الأستاذة غالب اللّغة العربيّة.

Sr. Jorge A. Gavilanes

Socio

El Sr. Gavilanes se graduó con título de Administración de Empresas y Finanzas de Brigham Young University y luego recibió su Doctorado en Leyes de J. Reuben Clark Law School de Brigham Young University.

El Sr. Gavilanes es un letrado con Kuck | Baxter Immigration, LLC que practica en todas y cada una de las áreas de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los E.U..

El Sr. Gavilanes de manera regular representa a los clientes del servicio frente al Director Ejecutivo de Revisión de Inmigración, incluyendo los tribunales de inmigración en todo el país y la Junta de Apelaciones de Inmigración, y frente a los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los E.U. que procuran empleo y ajuste familiar de estatus y naturalización.

El Sr. Gavilanes representa a los extranjeros que solicitan asilo, cancelación de expulsión, NACARA, TPS, y el ajuste de estado ante los jueces de inmigración. Asimismo prepara apelaciones a la Junta de Apelaciones de Inmigración y Tribunales Federales de Circuito.

El Sr. Gavilanes también representa a los empleadores en I-9 y otros temas relacionados con el cumplimiento de la obra.

Antes de unirse a Kuck | Baxter Immigration, el Sr. Gavilanes era un secretario judicial del Honorable Donald Eyre y James Brady de la Cuarta Corte del Distrito de Utah. Su experiencia profesional previa también incluye el procesamiento de casos para la Oficina del Procurador de los E.U. para el Distrito de Utah, y la legislación de inmigración ante el Comité Judicial del Senado de USA.

El Sr. Gavilanes es miembro en buena posición del Colegio de Abogados de los estados de Georgia y de Utah. Asimismo coopera con la Asociación Americana de Abogados de Inmigración. (“AILA”).

El Sr. Gavilanes ha servido en el Comité de AILA de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los U.S.A. de Georgia y Alabama y en el Comité del Programa de Asistencia Militar.

El Sr. Gavilanes es regularmente convidado a hablar con diferentes conjuntos y organizaciones sobre temas relacionados a la inmigración, tales como: ley de asilo, derechos de los inmigrantes, libertad condicional humanitaria, consecuencias migratorias de convicciones criminales, cumplimiento de las leyes de inmigración en el trabajo, ley de inmigración basada en la familia, y visas de no inmigrante.

La Sra. Rosmarin recibió su B.A. Diplomada, cum laude, de la Universidad de Boston en 1990. Obtuvo su título de maestría en derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Emory en 1993.

Laura tiene más de veinte años de experiencia trabajando con empresas y personas en el campo de la ley de inmigración. Laura asiste a empresas multinacionales y nacionales con inconvenientes de inmigración en los Estados Unidos. Sus clientes del servicio incluyen empresas, instituciones académicas, centros de salud, individuos y familias. Ella ha representado de forma exitosa a ejecutivos corporativos, atletas profesionales, ingenieros, médicos, artistas, estudiantes internacionales y muchos profesionales en diversos campos. Las especialidades de Laura incluyen todas las solicitudes de no inmigrantes con énfasis en las visas H-1B, L-1, O, P y E; I-140 Solicitudes basadas en el empleo, Certificación laboral, Peticiones de residencia permanente y Ciudadanía de los EE. UU.

Laura es aceptada para practicar en Georgia, N. York y Nueva Jersey. Asimismo es integrante de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración.

Sr. Phillip Kuck

Abogado Asociado

El Sr. Phil Kuck es un Abogado de Kuck | Baxter Immigration. El Sr. Phil Kuck se graduó magna cum laude de la Capacitad de Derecho de la Universidad del Estado de Georgia con un Doctorado en Jurisprudencia. También recibió una Licenciatura en Artes de la Universidad de Brigham Young en Ciencias Políticas con una especialización menor en chino mandarín.

Durante sus estudios en la Capacitad de Derecho, se desempeñó como Editor Primordial de Artículos en el Consejo Editorial de la Revista de Derecho de la Universidad del Estado de Georgia y participó en un adiestramiento del equipo de Tribunal Ficticio para la Competencia Internacional de Tribunal Falso de Jessup. También se desempeñó como Juez del Tribunal de Honor de la Asociación de Abogados Estudiantil, como practicante del Logan Y también. Bleckley Inn of Court (Asociacion Profesional de Tribunales) y pasante judicial de la Venerable Juez Wendy L. Shoob del Tribunal Superior del Condado de Fulton. En la Capacitad de Derecho, el Sr. Kuck recibió múltiples premios, incluyendo el premio CALI a la Excelencia en Responsabilidad Profesional, Negociaciones y Condenas Erróneas, así como honores de la Facultad de Derecho de la Universidad del Estado de Georgia por su Excelencia en la Responsabilidad Profesional. Tras graduarse, el Sr. Kuck fue incluido en la Orden de Coif en el año dos mil diecisiete.

El Sr. Kuck vivió en Taiwán por dos años durante sus estudios universitarios y, como resultado habla, lee (escritura tradicional y simplificada) y escribe Chino Mandarín con fluidez. Ya antes de unirse a Kuck Baxter | Immigration, el Sr. Kuck trabajó como Abogado en el área de compensación de trabajadores, que involucra a trabajadores lesionados. También trabajó como pasante con un conjunto de expertos de Washington, D.C. donde se enfocó en la investigación y abogacía de la política de inmigración.

Sra. Elizabeth Matherne

Abogada Principal

La Sra. Matherne es miembro de la Junta de Gobernantes de AILA. Es abogada sénior en Kuck Baxter Immigration tras haber servido un par de años como abogada principal de la Iniciativa para la Libertad de los Inmigrantes del Sudeste del Southern Poverty Law Center (SIFI). Mientras se hallaba en SIFI, la Sra. Matherne representaba solamente a los inmigrantes detenidos en el Centro de Detención del Condado de Irwin frente a la corte de Inmigración de Atlanta. Antes de trabajar en SIFI, creó su bufete de abogados en Cumming, Georgia. A lo largo de ocho años como profesional, se enfocó en la ley humanitaria y de inmigración basada en la familia, todos y cada uno de los aspectos de la defensa de fianzas y remoción frente a los tribunales de inmigración y la mitigación posterior a la condena. La Sra. Matherne es miembro de los Colegios de Abogados de Florida y Georgia, el Tribunal de Distrito de EE. UU., el Distrito Medio de Georgia, la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) y el Instituto de Abogados del Circuito Judicial de Tift. Ahora Elizabeth se enorgullece de servir como presidente de la Sección Regional de AILA de Georgia-Alabama, y como miembro de la Junta Nacional de Gobernantes de AILA.

Sra. María Batres

Abogada Asociada

María Batres es una letrada con un par de años de experiencia en inmigración manejando casos en todas las áreas de la ley de inmigración, con un enfoque en defensa de expulsión y solicitudes basadas en la familia. Antes de unirse a Kuck Baxter, María trabajó en la ciudad de Atlanta durante seis años como fiscal, más recientemente en la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Cobb. María recibió su título de Doctor en derecho de la Capacitad de Derecho de la Universidad Estatal de Georgia, graduándose cum laude, en dos mil once. Durante la escuela de derecho, trabajó como practicante legal en la Asociación Latinoamericana y el Consejo de Fiscalía de Georgia. Se desempeñó como presidenta de la Asociación de Abogados de Estudiantes Hispanos y también participó activamente en la Asociación de Abogados Litigantes Estudiantiles.

María se desempeñó como panelista de la Conferencia Nacional de Estudiantes de Derecho Latinos / Latinas, hablando sobre los temas de Reforma de Justicia Criminal y "Crimigración". También fue invitada a ser panelista en la 1ra Conferencia Anual de la Región Sudeste de la NLLSA en la Capacitad de Derecho de Ole Miss, en el mes de abril de 2019. María es miembro activo de la Asociación de Abogados Hispanos de Georgia, desempeña dos periodos como presidenta, y ahora está en la Junta de Directivos. del GHBA Es miembro de AILA, la Asociación Nacional de Abogados Hispanos, el Consejo de Liderazgo Multi Bar de Atlanta, y ha sido mentora para estudiantes de derecho involucrados con la Fundación de Derecho Latino de Georgia. María también es miembro del Consejo de Pupilos de la Facultad de Derecho de la Universidad Estatal de Georgia, hoy día participa como copresidenta del Comité de Admisiones del ALC. Debido a sus diferentes implicaciones en la remuneración a la comunidad legal, María apareció en la revista GSU Law Alumni Magazine Women in Leadership en el verano de dos mil dieciocho.

En 2017, María fue nombrada miembro de la Comisión de Intérpretes del Estado de Georgia, el órgano de formulación de políticas designado por la Corte Suprema de Georgia para inspeccionar el desarrollo de un plan estatal para el empleo de intérpretes en los tribunales de Georgia. Recibió un Premio Trailblazer en el Advocacy for Action Empowerment Summit de dos mil dieciocho, y en el mes de enero de 2019 María fue nombrada entre los quinientos líderes más influyentes en infraestructura y gobierno de la revista Atlanta.

María es originaria de Little Rock, Arkansas, nacida de padres guatemaltecos y asimismo habla de España con fluidez. Antes de convertirse en letrada, María consiguió una licenciatura en Historia y una maestría en Enseñanza, las dos de la Universidad de Trinity en Texas, y después pasó más de una década enseñando Estudios Sociales de escuela media y secundaria en la ciudad de Atlanta.

Sra. Daniela Villamizar Fink

Abogada Asociada

La Sra. Daniela Villamizar Fink es letrada asociada en la firma Kuck l Baxter Immigration LLC con más de cinco años de experiencia en leyes de inmigración. Se centra eminentemente en la defensa de deportación y también inmigración basada en la familia. Daniela obtuvo su Doctorado en Jurisprudencia de la Facultad de Derecho en Georgia State University y se graduó con los más altos honores de distinción pro bono. Se graduó Magna Cum Laude de Georgia State University con una licenciatura en Antropología y una especialización en Ciencias Políticas.

Daniela está aceptada para ejercer la abogacía en el Instituto de Abogados de Georgia, el Tribunal de Apelaciones de Georgia y el Tribunal Supremo de Georgia. Es integrante de buena reputación del Colegio de Abogados de Georgia. Daniela asimismo es integrante de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA).

Daniela es originaria de la ciudad de Miami, Florida, es una orgullosa primera generación estadounidense-colombiana y habla español con fluidez.

Sra. Lalitha Alladi

Abogada Senior

EDUCACIÓN

La Sra. Lalitha Alladi es letrada Senior de Kuck Baxter Inmigración. Recibió su título de Bachiller en Ciencias de la Universidad de Florida en dos mil dos y su Doctorado en Jurisprudencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stetson en dos mil cinco. La Sra. Alladi es miembro del Instituto de Abogados de Florida.

CARRERA

Antes de unirse a Kuck Baxter Immigration, la Sra. Alladi se desempeñó como Asistente del Fiscal del Estado en Florida, donde se desempeñó como Principal Letrada Litigante, y después se convirtió en la letrada gerente de una división de delitos graves en el Tribunal de Circuito. La Sra. Alladi también trabajó como Letrada Administrativa en un bufete de abogados para ayudar a los deudores individuales en el Tribunal Federal de Quiebras a presentar los casos del Capítulo siete y el Capítulo 13. La Sra. Alladi ha estado practicando la ley de inmigración desde dos mil trece. Ella asiste de forma regular a clientes en casos familiares y laborales. Asimismo ha asesorado a grandes corporaciones y negocios sobre soluciones para traer empleados a los E.U. y mantener visas a corto y largo plazo. Al trabajar con estos negocios, ha proporcionado estrategias de inmigración a lo largo de fusiones y adquisiciones. La Sra. Alladi ha servido como panelista en la Práctica de la Ley de Inmigración en la Universidad de Barry y como oradora en el Seminario de Inmigración de los E.U. de Shakthi.

ASOCIACIONES PROFESIONALES

La Sra. Alladi es miembro activo de la junta del Instituto de Abogados del Sur de Asia de Georgia, como ex Presidenta del Colegio de Abogados del Sur de Asia de Florida. Su participación en estas organizaciones le ha tolerado servir como co-presidente durante la Campaña anual de naturalización, como manejar por un cambio de política en Washington D.C., en asuntos como el caso histórico de la Corte Suprema de Korematsu y la autorización de empleo dependiente H-4. Ella sirve en la junta de la organización sin fines de lucro Shakthi US, que ayuda a las mujeres del sur de Asia que son víctimas de violencia familiar y empodera a las futuras generaciones de mujeres y niños. Además de esto, la Sra. Alladi es miembro activo de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración y de la Asociación Nacional de Abogados del Pacífico Asiático Americano.

Sr. Alejandro Roig

Paralegal Superior de Inmigración

El Sr. Alejandro Roig cuenta con más de once años de experiencia en inmigración, derecho de familia y el empleo, así como la defensa penal y litigación civil. Antes de unirse a Kuck | Baxter Immigration LLC, el Sr. Roig trabajó para bufetes en Miami y Chicago y con los inmigrantes del Medio Oeste, Centro de Derechos en Chicago y el miembro del Senado Paul Simon de Illinois. Él asistió personalmente al miembro del Senado con temas de inmigración y dio asistencia a los mandantes. Además, el Sr. Roig trabajó a lo largo de seis años en la industria de la banca hipotecaria ya antes de entrar al campo legal. El Sr. Roig es un graduado de la Universidad Loyola de la ciudad de Chicago con una licenciatura en Ciencias Políticas y tiene un doctorado en leyes de la Universidad de derecho de Chicago-Kent. El Sr. Roig es oriundo de Mar del Plata, Argentina y habla el de España con fluidez.

La Srta. Daniella Hermoza es Paralegal de Inmigración en Kuck | Baxter Immigration, LLC. Ya antes de convertirse en paralegal, se desempeñó como Asistente de Paralegal y fue responsable de varias tareas administrativas. Hermoza obtuvo su Licenciatura en De España en la Universidad Estatal de Valdosta en dos mil catorce. Durante su educación universitaria, estudió en el extranjero en Cádiz, España. La Srta. Hermoza es originaria de Perú y habla español y también inglés con fluidez.

Sra. Elaine Stice

Paralegal Superior de Inmigración

La Sra. Elaine Stice es una Paralegal Superior de Inmigracion de Kuck | Baxter Immigration LLC. abogados extranjeria carabanchel Ella tiene más de veinte años de experiencia en la inmigración de negocios. Fue Paralegal de Inmigración de alto nivel en la compañía nacional de derecho del trabajo y la utilización de Littler Mendelson, computador. Asimismo fue paralegal en el bufete de Schwartz Kuck & Associates, LLP y fue empleada previamente en la práctica de inmigración en el bufete nacional de Paul, Hastings, Janofsky & Walker, LLP. recibió su B.S.B.A. de Robert Morris University y su certificación de Paralegal de DeKalb Technical College.

Sra. Jessica Colotl

Paralegal de Inmigración

La Srta. Jessica Colotl es una Paralegal de Inmigración de Kuck | Baxter Immigration, LLC. Ella trabaja como asistente de nuestros abogados en casos de familia, acción aplazada, vivienda permanente, proceso consular, exenciones I-doscientos doce / I-seiscientos uno / I-601A, visas U y solicitudes de ciudadanía. Antes de servir como Paralegal de Inmigración, la Srta. Colotl se desempeñó como Asistente Legal de 2 de nuestros abogados. Ella fue responsable de varios deberes administrativos. A la Srta. Colotl le apasiona ayudar a nuestros clientes a navegar el complicado sistema de inmigración.

La Srta. Colotl recibió su Licenciatura en Ciencias Políticas y una Mención en Francés de la Universidad Estatal de Kennesaw en el 2011. Ella es originaria de México y habla de España con fluidez.

Sra. Kirti Kasabia

Paralegal de Inmigración

La Srta. Kirti Kasabia es Paralegal de Inmigración en la oficina de la ciudad de Atlanta de Kuck | Baxter Immigration LLC. Con más de 6 años de experiencia como Paralegal de Inmigración, se especializa en inmigración basada en la familia y basada en la utilización. Ha trabajado con múltiples despachos de abogados en Georgia.

Recibió su B.S. en Sistemas Informáticos de Metropolitan State College de Denver. Ella es originaria de Gran Bretaña.

Sra. Shelly McFann

Paralegal Superior de Inmigración

La Sra. Shelly McFann es una paralegal senior que trabaja de forma directa con el personal del letrado en la preparación y presentación de visas de negocios no inmigrantes, visas profesionales, solicitudes de certificación laboral, visas de inmigrantes y casos de ciudadanía para ejecutivos extranjeros, gerentes, profesionales y trabajadores calificados, así como solicitudes familiares. La Sra. McFann tiene más de veintiocho años de experiencia en inmigración. Antes de su puesto actual, la Sra. McFann ocupó el cargo de Oficial de Adjudicaciones del Distrito con el Servicio de Inmigración y Naturalización heredado como una parte del Programa de Becarios Sobresalientes del gobierno. La Sra. McFann trabajó como oficial de adjudicaciones durante ocho años con el INS. La Sra. McFann tiene una dilatada experiencia en las áreas de naturalización, ajustes basados ​​en el uso, ajustes basados ​​en familia, visas de habilidades excepcionales, visas de exención de interés nacional y certificaciones de empleo extranjero a través del Departamento de Trabajo de los EE. UU.

La Sra. McFann es graduada de Magna Cum Laude de la Kennesaw State University con una licenciatura en Temas Internacionales. Ella se graduó del Curso de Formación Básica para Oficiales de Inmigración del Centro Federal de Aplicación de la Ley y se graduó en el Curso de Formación de Oficiales de Inmigración de FLETC. Además, la Sra. McFann fue incluida en la Sociedad Nacional de Honor Phi Eta Sigma, la Sociedad Nacional de Honor Phi Kappa Phi y la Sociedad Nacional de Honor Golden Key.

Sra. Yuri Pineda-Sosa

Paralegal Superior de Inmigración

La Srta. Yuri Pineda-Sosa es Paralegal de Inmigración en la oficina de Kuck | Baxter Immigration LLC, de Atlanta. Ella trabaja en casos de solicitudes familiares, casos de acción deferida, residencia permanente, proceso consular, disculpes I-seiscientos uno, visas O bien, casos de solicitudes de violencia contra las mujeres, y ciudadanía. Antes de servir como Paralegal de Inmigración, La Srta. Insípida trabajó como Asistente Legal para 2 de los abogados primordiales de la firma, asistiendo con varios trabajos administrativos.

La Srta. Insípida recibió su Bachillerato de Artes en Sociología y De España de la Universidad de Georgia en el 2008 y su Maestría de Administración de Negocios de la Universidad de Webster en el dos mil doce. Yuri es primera generación mexicana-americana de la ciudad de Los Ángeles, California, y habla el español con fluidez.

Sr. Raymond Partolan

Paralegal de Inmigración

El Sr. Raymond Partolan es Paralegal de Inmigración en Kuck | Baxter Immigration LLC. Trabaja principalmente en casos de inmigración familiar. Ya antes de unirse a Kuck | Baxter Immigration, LLC, el Sr. Partolan pasó varios años como Asociado de Programas en Asian Americans Advancing Justice – Atlanta, una organización sin fines de lucro y centro de defensa para los asiáticos de todo el sudeste. Allá, fue Representante Acreditado de BIA y preparó peticiones de inmigración familiar para las poblaciones más desatendidas.

Durante más de siete años, el Sr. Partolan ha sido un valiente defensor de las comunidades inmigrantes y refugiados receptores de DACA. En el 2013, fue demandante en un caso contra el Sistema Universitario de Georgia que impugnaba su decisión de prohibir a los receptores de DACA percibir la matrícula de estado en las escuelas de Georgia.

Él ha presionado la reforma migratoria en los niveles locales, estatales y federales del gobierno, viajando por el país para compartir su historia como inmigrante.

Recibió un certificado de la Catholic Legal Immigration Network, Inc. por su curso en una “Visión General de la Ley de Inmigración”, y se graduó summa cum laude de la Universidad Mercer en Macon, Georgia. El Sr. Partolan es originario de Filipinas y es trilingüe en inglés, de España y tagalo.

Sra. Nathalie Casillas de Baskerville

Paralegal de Inmigración

La Srta. Nathalie Casillas de Baskerville es Paralegal de Inmigración en Kuck | Baxter Immigration, LLC y está en nuestra firma desde 2008. Trabaja en casos de inmigración basados en familia que se especializan en naturalización, ajuste de estatus, Ley de Violencia Contra Mujeres (VAWA), exenciones I-601A y visas O bien y T. La Srta. Casillas consiguió su Licenciatura en Ciencias de Biología en Benedict College y su Certificación Paralegal de la Universidad de Emory.

La Srta. Casillas es originaria de Panamá y habla español e inglés.

Sra. Valeria Maya

Paralegal de Inmigración

Valeria Maya es una Paralegal de Inmigración en Kuck | Baxter Immigration, trabajando principalmente en casos de inmigración basados ​​en la familia. Ella está cursando su licenciatura en Administración de Empresas en Kennesaw State University. Ya antes de servir como Paralegal de Inmigración, la Sra. Maya se desempeñó como Asistente Legal durante múltiples años y fue responsable de varias labores administrativas. La Sra. Maya nació en la Ciudad de México, pero se mudó a los E.U. a una edad muy temprana y comprende las luchas que enfrentan los inmigrantes. Habla inglés y de España con fluidez.

Sra. Kathryn Hoshstrasser

Paralegal de Inmigración

La Srta. Kathryn Hoshstrasser es Paralegal de Inmigracion en Kuck l Baxter Immigration, LLC. y se enfoca en el procesamiento de visas de inmigrantes y no inmigrantes relacionadas a negocios. Con más de veinte años de experiencia en inmigración basada en negocios y familias, ha trabajado para múltiples pequeñas y grandes firmas de abogados en Florida y Georgia ayudando a personas y empresas de múltiples industrias con sus necesidades de inmigración. La Srta. Hoshstrasser asistió a la Universidad Estatal de Wright y a la Universidad de la ciudad de San Petersburgo.

Sr. Kole Bowman

Paralegal de Inmigración

Kole Bowman se graduó de la Universidsd de  Georgia donde estudió Negocios Internacionales, árabe y español, y pasó un semestre estudiando en Granada, España. Antes de trabajar para nuestra firma,  fue profesor de inglés con experiencia de trabajo en Marruecos, Corea del S. y los USA. Además de charlar inglés y español, asimismo habla algo de árabe y portugués. 

Sra. Maria Coronado

Paralegal de Inmigración

La Srta. Maria Coronado es Paralegal de Inmigracion en Kuck | Baxter Immigation. Nació y medró en Atlanta, Georgia y es descendiente guatemalteca. La Sra. Coronado recibió su Licenciatura en Ciencias en Justicia Criminal de la Universidad Estatal de Armstrong en dos mil quince. Tiene una dilatada experiencia en servicio al cliente y le apasiona asistir a los demás. La Sra. Coronado habla de España con fluidez.

Sra. Lyanne Vermenton

Paralegal de Inmigración

La Srta. Lyanne Vermenton es Paralegal de Inmigracion en Kuck | Baxter Immigration. Se graduó de la Universidad de West Georgia, donde recibió su Licenciatura en Criminología. Lyanne tiene diez años de experiencia en servicio al cliente y planificación de acontecimientos, antes de unirse al equipo de inmigración de Kuck Baxter trabajó como analista especialista en cobranza/crédito para AMES ganando experiencia en la industria financiera. Habla inglés y español con fluidez.

Sra. Sue O bien. Wiggins

Directora de Operaciones

La Sra. Sue Wiggins es la Directora de Operaciones de Kuck | Baxter Immigration LLC. Ella supervisa las operaciones comerciales del bufete garantizando que se apliquen procedimientos operativos y financieros efectivamente. La Sra. Wiggins tiene más de quince años de experiencia en administración, incluyendo el desarrollo organizacional, administración financiera, planificación estratégica y supervisión de recursos humanos y tecnología de información. Ya antes de ocupar su puesto actual, la Sra. Wiggins fue Organizadora de Practicas de Inmigración en un bufete nacional de contratación y empleo.

La Sra. Wiggins recibió su Licenciatura en Historia de la Universidad Saint Mary’s en Notre Dame, Indiana. Ella domina el lenguaje húngaro y es integrante de la Asociación de Administradores Jurídicos y de la Sociedad para la Administración de Recursos Humanos.

Sra. Yesica Murillo

Consultora de Marketing

La Srta. Yesica Murillo fue diplomada en IPAE en Administración de Empresas en Lima, Perú en mil novecientos noventa y cuatro. Estudió Negocios y Marketing en la Universidad San Martín de Porres en la ciudad de Lima, Perú en mil novecientos noventa y ocho y asimismo realizó varios cursos de Bolsa de valores, Finanzas y Control en la Universidad Pacifico del Perú.

La Srta. Yesica Murillo tiene experiencia en Negocios y Marketing. Trabajó a lo largo de siete años en Cox Communications – Planeta Hispanico News como Ejecutiva de Cuentas, administrando grandes cuentas centrándose en las áreas jurídicas (abogados) y clínicas. La Srta. Yesica Murillo asimismo tuvo experiencia en la radio y trabajó durante dos años en Clear Channel Radio como Ejecutiva de Cuentas. Ahí administró asimismo cuentas de abogados de todas las especialidades. En el dos mil catorce trabajó en Univision Atlanta como Ejecutiva de Negocios.

Ahora, la Srta. Yesica Murillo tiene su propia empresa de Marketing: PA Media Marketing Group, administrando cuentas de abogados, clínicas y hoy día administrando a Kuck | Baxter Immigration como exclusivo abogado de inmigración, manejando todas y cada una de las negociaciones con los medios, visualizando nuevos productos legales, creando nuevas ideas y trabajando en equipo con la compañía para instruir a la comunidad hispana en temas de inmigración, creando reuniones, foros de discusión y conferencias masivas para ayudar a nuestra comunidad.

La Srta. Murillo está muy conectada con nuestra comunidad hispana y tiene muchos conocimientos sobre lo que realmente funciona y de qué manera se debe mantener una campaña triunfante.

La Srta. Yesica Murillo fue reconocida en Lima, Perú por estar entre las 3 primeras ejecutivas de cuentas de fondos mutuos del Banco Santander en Perú.

También fue reconocida por Cox – Mundo Hispano como la tercera ejecutiva de cuentas.

Finalmente, fue reconocida por los premios Clear Channels por la mejor cuenta que se ejecutó en el mes.

Sra. Catalina León

Gerente de Facturación

La Sra. Catalina León es Gerente de Facturación de Kuck | Baxter Immigration LLC. Ella está con la firma por más de nueve años y es quien se encarga de toda la facturación de los clientes del servicio. La Sra. León ha trabajado en administración y contabilidad durante más de diecinueve años en varias industrias incluyendo el equipo de Utah Jazz NBA. Su país natal es Chile y habla español con fluidez.

Srta. Susan Macedo

Coordinadora de Facturación

La Srta. Susan Macedo es la organizadora de facturación para Kuck | Baxter Immigration LLC. Ella ayuda al gerente de facturación con la información de facturación del cliente del servicio y otras otras tareas administrativas. Se graduó con sus Licenciaturas en Estudios Interdisciplinarios de la Universidad de Georgia State. La Srta. Macedo tiene dilatada experiencia en administración y servicio al usuario, y es apasionada del trabajo voluntario en la comunidad. Habla de España y también inglés.

Sra. Gaby Evers

Asistente Administrativa

La señora Gaby Evers es la Asistente Administrativa en Kuck | Baxter Immigration. Es quien se encarga de regentar la oficina y trabajar palmo a palmo con nuestro departamento de Recursos Humanos. Previo a tener esta posición, la Señora Evers fue una Asociada de Relaciones al Usuario en nuestra firma y en consecuencia comprende la relevancia de atender a nuestros clientes . Ella nació en México y habla perfecto inglés y español. Como "Dreamer" sabe y comprende la complejidad que los inmigrantes enfrentan y es apasionada por el trabajo que hacemos por nuestros clientes del servicio. 

Sra. Stephanie Lopez

Directora de Relaciones con los Clientes

La Srta. Stephanie López es Directora de Relaciones con los Clientes de Kuck | Baxter Immigration. Ella es quien se encarga de dar la bienvenida a aquellos que visitan nuestra firma, respondiendo nuestro centro telefónico, y programando consultas para clientes potenciales. La Srta. López ha trabajado en la industria de servicios por 5 años y eso hace que entienda mucho sobre las luchas de un inmigrante. Ella es de México y como Dreamer, la Srta. López es apasionada por el trabajo que hacemos y cuida a nuestros clientes.

Sra. Azucena Avellaneda

Asociada de Relación al Cliente

Azucena Avellaneda es Asociada de Relaciones con el Cliente del servicio en Kuck Baxter Immigration, LLC. Como Asociada de Relaciones con el Cliente del servicio, analiza las preguntas y preocupaciones de los clientes del servicio, los dirige al equipo apropiado y atiende el servicio a la expectativa y satisfacción de nuestros clientes del servicio. Ella es responsable de saludar a los clientes del servicio que visitan nuestra firma y programar consultas. Ella conoce y comprende las luchas que encaran los inmigrantes por el hecho de que , su familia y amigos han pasado o bien pasan por exactamente la misma situación. A ella le apasiona el trabajo que hacemos para nuestros clientes del servicio. Ella tiene seis años de experiencia en servicio al cliente. Ella habla con fluidez español y inglés. Obtuvo su título de asistente médico en 2019 y una certificación de flebotomía. Ella nació en México, fue traída a los U.S.A. a la edad de 3 años y ha vivido acá desde ese momento. Le encanta asistir a otros que lo necesitan. En su tiempo libre, le gusta el diseño floral, los bordados y, sobre todo, estar con su familia y amigos.

Sra. Samaria Bahena

Coordinadora de admisión de clientes

Srta. Samaria Bahena es la coordinadora de admisión de clientes del servicio en Kuck | Baxter Immigration, LLC. Ella es nativa de Georgia y de ascendencia Mexicana. Ella está cursando su licenciatura en Sociología en Georgia State University. Antes de servir como coordinadora de admisión de clientes del servicio, Samaria era asistente legal para una empresa de lesiones personales donde adquirió experiencia en labores administrativas. Ella asimismo tiene más de 4 años de experiencia en servicio al cliente del servicio. Ella conoce y comprende las luchas que enfrentan los inmigrantes por medio de su familia y amigos y le apasiona el trabajo que hacemos para nuestros clientes. Samaria habla inglés y de España con fluidez.

Sra. Yanalte Sainz de Soilis

Asistente Legal de Dustin Baxter

La Sra. Yanalte Sainz de Soilis se reúne con Kuck | Baxter Immigration, LLC como Asistente Legal de 2 de los socios de la firma, Dustin Baxter. El enfoque principal de la Sra. Sainz de Soilis es reunir y procesar la documentación necesaria de los clientes del servicio, administrar los calendarios de los asociados y presentar órdenes judiciales junto con otras labores administrativas. Antes de volver a la firma, la Sra. Sainz de Soilis ocupó los puestos de Asistente de Abogado, Organizadora de Facturación y Asistente Legal en Ibrahim & Rao, LLP a lo largo de múltiples años. La Sra. Sainz de Soilis tiene más de doce años de experiencia en administración de oficinas y servicio al cliente. Ella está comprometida a cumplir con las esperanzas de nuestros clientes del servicio ya que directamente ensayó el complejo sistema de inmigración. La Sra. Sainz de Soilis es una orgullosa nativa de México que, evidentemente, habla de España con fluidez.

Sra. Jazmin Mejia

Asistente Legal de Converses Kuck

La Srta. Jazmin Mejía es la asistente legal de Charles Kuck en Kuck | Baxter Immigration. Recibió su Licenciatura en Ciencias Políticas de Georgia State University. Es de ascendencia mexicana y hondureña. abogado inmigración Ella es de Gainesville, Georgia y ha estado viviendo en los Estados Unidos toda su vida, excepto por un año donde se mudó con su padre que se vio perjudicado por el sistema de inmigración. Su recuerdo más inolvidable al mudarse a Honduras fue acudir a la International School of Tegucigalpa donde hizo amigos con los que se sostiene en contacto el día de hoy. También afianzó su pasión por la educación y el aprendizaje. Planea llevar a cabo un J.D. en algún instante en el futuro y abogar por la reforma educativa en comunidades de bajos ingresos y también inmigrantes. Habla con fluidez inglés, español y domina el francés.

Sra. Ino Fraire

Asistente Legal de Jorge Gavilanes y Lalitha Alladi

Ino Fraire es la asistente legal de Jorge Gavilanes. Ella sigue su educación en la Universidad de Kennesaw. Tiene diez años de experiencia en servicio al cliente y seis años de experiencia en oficinas administrativas. También trabajó brevemente para la industria del cine en Atlanta. Ella nació en México pero ha vivido en GA desde el instante en que era una. En su tiempo libre le agrada ser voluntaria en un orfanato en Costa Rica y asimismo en el centro Shepherd de la ciudad de Atlanta. Ella también habla de España con fluidez.

Srta. Veronica Ortiz

Asistente Legal de las abogadas Daniela Fink y Danielle Claffey

La Srta. Veronica Ortiz es la asistente legal de las abogadas Daniela Villamizar Fink y Elizabeth Matherne en Kuck Baxter Immigration. Ella comenzó su educación en la Universidad Estatal de Kennesaw y ahora asiste en la Universidad de Brimingham Young. Veronica tiene más de ocho años de experiencia en servicio al cliente del servicio, que incluye cinco años en administración y dos años y medio en un bufete de abogados de lesiones personales. Nacida originalmente en México, mas criada en Georgia. Habla español e ingles con fluidez.  

Sra. Jessica Cabrera

Asistente Legal de Phil Kuck y Laura Rosmarin

Jessica Cabrera es la asistente legal para Phil Kuck y Lalitha Alladi en Kuck Baxter Immigration. Ella recibió su título en Ciencia Política y Sociología de Georgia State University. Ella es de origen Peruana-Italiana, mas ha vivido en los Estados Unidos la mayoría de su vida, de ahí que habla con fluidez el inglés y de España. Ella tuvo la posición de organizadora de admisión ya antes de ser elevada a asistente legal. Jessica es muy apasionada del trabajo que hacemos y entiende las situaciones de nuestros clientes por su amigos y familiares. 

Sra. Marcela Cadavid

Asistente Legal de Maria Batres y Elizabeth Matherne

Marcela Cadavid es la asistente legal de Maria Batres y Elizabeth Matherne en Kuck Baxter Immigration. Marcela es primera generación estadounidense-colombiana. Ella se graduó de la Universidad Kennesaw State con su Licenciatura en Servicios Humanos y su Maestría en Administración Pública. Tiene más de diez años de experiencia en trabajo administrativo. Además de esto, trabaja en cooperación con múltiples escuelas secundarias y sin fines de lucro para asegurar que las familias reciban información sobre la relevancia de asistir a la universidad y sobre cómo hallar y pedir ayuda financiera y becas. Ella habla inglés y de España con fluidez.

Sra. Rasa Perkunas

La Organizadora Del Servicio De Correo

Rasa Perkunas es la organizadora del servicio de correo en Kuck | Inmigración Baxter. La Sra. Perkunas nació y creció en Lituania, donde recibió su B.A. en música. Después de que su familia se mudó a Georgia hace veinte años, estudió HRT administración en el Gwinnett Technical College en Lawrenceville, Georgia. Domina el lituano, inglés, ruso, polaco y el turco y hoy día estudia japonés. Sus pasiones incluyen artes, ecología, sicología y derechos humanos.

SPOILER ALERT!

Periodico Baleares Sin Fronteras

Periodico Baleares Sin Fronteras

09/03/2019



Nacionalidades


Existe un acuerdo que se firmó entre el Ministerio de Justicia y el Consejo General de Gestores Administrativos de España el cuatro de mayo de dos mil dieciseis en el que estos profesionales pueden gestionar expedientes de nacionalidad por vivienda telemáticamente sin necesidad de hacerlo en papel.


Siguiendo exactamente la misma línea, el Instituto de Gestores Administrativos de Baleares, se ha adherido a este pacto oficial hace seis meses tras superar las pruebas informáticas precisas a fin de que el procedimiento funcione apropiadamente.


Miguel Ángel García Albertí, Presidente del Instituto de Gestores Administrativos de Baleares, explicó a este medio que el sistema consiste en que el cliente, con documentación en mano, asista al despacho de uno de estos profesionales. Por ejemplo, un ciudadano iberoamericano residente legalmente un par de años en España deberá aportar su certificado de nacimiento, pasaporte, antecedentes penales y otros documentos que acrediten su tiempo de estancia por vivienda en este país. abogado inmigración


No obstante, vale rememorar que el paso previo para la presentación de la documentación es haber superado las pruebas del Instituto de Cervantes de conocimiento de idioma español -no necesario para los aspirantes de países de habla castellana- y las de conocimiento de la Constitución de conocimientos asociado- culturales de España.


Una vez aprobados estos exámenes, los clientes del servicio llevan los papeles requeridos por la Administración para la obtención de la nacionalidad por residencia. Los Gestores Administrativos incorporarán las copias al sistema por medio de una plataforma con la firma digital acreditando tener ante sí los originales de la documentación requerida.


Acto seguido se presentan estos documentos al Instituto de Gestores Administrativos de Baleares, que constata que todo se halle en orden, para luego subirlo a la plataforma del Ministerio de Justicia.


Con este procedimiento, comenta García, se están facilitando los plazos. Anteriormente había que solicitar cita previa al Registro Civil, cuyo tiempo de espera era prácticamente de un año. Cabe resaltar que el portavoz de los Gestores Administrativos de las Islas matiza que el Ministerio de Justicia tiene unos filtros internos y, por ende, no hay unos tiempos ciertos para la resolución del expediente.


En nuestros días el Ministerio tiene un volumen notable de expedientes por solucionar desde hace dos años, con lo que es arriesgado fijar fechas para las concesiones de las nacionalidades. Sin embargo, al hacerse mediante un Gestor Administrativo, el trámite va a ser “mucho más seguro para el funcionario que lo va a comprobar y tenemos carices que lo van a arrancar con mayor celeridad”, asevera Miguel Ángel García.



Trámites de Extranjería


Los Gestores Administrativos asimismo efectúan gestiones en la oficina de Extranjería, que, dicho sea de paso, en estos instantes cuenta con una plantilla muy reducida, a tenor de los diferentes testimonios que se han recogido desde este medio. Así lo ratifica el presidente del Colegio: “Es muy preocupante la situación en Baleares, hay un inconveniente de recursos humanos al haberse rebajado la plantilla a un 50 por cien ”, afirma para añadir que uno de los mayores inconvenientes es la obtención de una cita anterior.


Para contrarrestar esta problemática, Miguel Ángel García contó a este periódico que en el primer mes del año pasado se firmó un acuerdo entre el Instituto de Gestores Administrativos y la Oficina de Extranjería en Baleares para efectuar los trámites de las personas que requieran cita previa en Extranjería. “Podemos subir la documentación a través del Colegio por intermedio de una plataforma que nos ha habilitado extranjería. Una vez el funcionario verifique que la documentación es correcta le asignan una cita para la firma del expediente, que será el instante en que asista el interesado a Extranjería, acompañado de su Gestor Administrativo”, afirmó el representante de los Gestores ponderando las bondades de acudir a los servicios de estos profesionales para ahorrar tiempo y evitarse padecimientos innecesarios.



Costes


En el momento de asistir a un profesional de cualquier área la primera cosa que se habla es del precio a convenir. En esa línea, los Gestores Administrativos son profesionales liberales no sujetos a ningún arancel o precio estipulado. Lo que verdaderamente predomina en el instante de asignar los costes es el servicio cualificado que se vaya a ofrecer.


Miguel Ángel García, hace hincapié en que hace 8 meses hubo un curso de formación para los Gestores Administrativos que se especializaron en tramitaciones de nacionalidades. En la WEB del Instituto se pueden encontrar a los más de cincuenta que están capacitados para esto y probablemente la cantidad irá en aumento conforme se vayan capacitando. abogados de extranjeria


Explica además de esto que en el portal está detallada la localización de las oficinas de los Gestores Administrativos. A veces, por motivos de comodidad del demandante, se le puede asignar uno de los profesionales próximos al trabajo o al domicilio.


Calle Parellades, doce A, Palma

Contacto 971 setenta y uno 06 76

secretaria@colgestors.com

www.colgestors.com.


Compartir esta noticia:    














SPOILER ALERT!

Abogados Expertos En Nacionalidad Española

Abogados Expertos En Nacionalidad Española

Inicio


Quienes somos

Abogados especialistas en Extranjeria y Nacionalidad

25 años de experiencia avalan nuestra trayectoria como despacho lider en la capital de España, en materia de extranjería y nacionalidad de España.

No dude en contactarnos y concertar una cita en nuestras oficinas en la capital de España.

  • veinticinco años de experiencia
  • Honorarios económicos
  • Presupuesto previo: sin sorpresas ni gastos adicionales

Miguel A. Herrero

Abogado ICAM

25 años de experiencia


Expedientes de Nacionalidad Española

Solicite la nacionalidad española con MDH, a través de la plataforma telemática de RED ABOGACÍA


Demanda por Silencio Administrativo

¿No ha recibido contestación en mas de 1 año? Fuerce al Mº de Justicia a resolver


Recurso contra la denegación de la nacionalidad

Si han desestimado sin motivos su solicitud de nacionalidad de España, recurra!


Teléfono / WhatsApp:

(+34) 661 83 noventa y ocho 13


MDH Abogados

25 años de experiencia

Nuestra experiencia nos avala


Expedientes de Nacionalidad Española

¿Quiere solicitar la nacionalidad española?

Nuestros abogados expertos gestionaran su solicitud de nacionalidad española y le aconsejarán en todo el proceso hasta la obtención de la nacionalidad española.

MDH Abogados cuenta con una amplia experiencia en trámites de extranjería y nacionalidad.

Abogados especialistas en Nacionalidad Española

¿Por qué razón acudir a MDH Abogados para pedir la nacionalidad de España?

Gracias al Convenio entre el Consejo General de la Abogacía De España, y el Ministerio de Justicia, se deja tramitar a MDH Abogados las solicitudes de expedientes de nacionalidad española, mediante una nueva plataforma telemática, lo que nos permite agilizar los expedientes de nacionalidad. Por otra parte, al repasar y gestionar el expediente un letrado especialista en nacionalidad, existen mas garantías para conseguir una resolución conveniente.


Pasos para solicitar la nacionalidad española

Le informamos sobre los requisitos y documentos necesarios

Telemáticamente (RedAbogacía), sin citas ni esperas

Le asesoramos en los gestiones posteriores

Formulario Web

¡ Solicite ya la Nacionalidad Española !


Demanda de nacionalidad española por silencio administrativo

¿Ha solicitado la nacionalidad española y no tiene respuesta?

Si una vez presentado la solicitud de nacionalidad española, transcurre un año sin resolverse, el demandante de la nacionalidad española tiene la posibilidad de interponer un recurso contencioso-administrativo en vía judicial, forzando al Ministerio de Justicia a resolver sobre su expediente de nacionalidad.

Estudiaremos si cumple las condiciones

Y en 6-9 meses se resolverá su expediente de nacionalidad

Formulario Web

¡ Recurra por silencio administrativo !


Honorarios

Tarifas de MDH Abogados

Confie en el despacho líder en España en trámites de extranjeria y nacionalidad.

  • Abogados expertos
  • Despacho en Madrid
  • IVA incluido


Solicitud de la Nacionalidad

  • Asesoramiento previo
  • Presentación telemática
  • Seguimiento
  • Abogado Incluido
  • Procurador incluido
  • IVA incluido

Preguntas más frecuentes


¿Como se adquiere la nacionalidad de España?

Los diferentes modos de adquisición de la nacionalidad son:

  • Nacionalidad por residencia
  • Nacionalidad por carta de naturaleza
  • Nacionalidad para españoles de origen
  • Nacionalidad por posesión de estado
  • Nacionalidad por opción


¿Cuales son los requisitos de la nacionalidad por vivienda??

Para conseguir la nacionalidad por residencia, se requiere acreditar la vivienda de la persona en España a lo largo de diez años de forma legal, continuada y también de manera inmediata precedente a la petición.

Existen casos en los que el período de vivienda demandado se reduce; estos son:

  • Cinco años: para la concesión de la nacionalidad española a aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado
  • Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, G. Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
  • Un año:
    • El que haya natural de territorio de España.
    • El que no ejercitó debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad de España por opción.
    • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o acogimiento (el acogimiento que permite la reducción de residencia legal a un año es aquél en que existe resolución de la entidad pública que tenga en cada territorio encomendada la protección de menores y los acogimientos que estén judicialmente reconocidos) de un ciudadano o bien corporación españoles durante un par de años sucesivos, incluso si siguiere en esta situación en el instante de la solicitud.

      El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un de España o bien española y no esté separado legalmente o de hecho.

      El viudo o bien viuda de de España o bien español, si en el instante de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente.
    • El nacido fuera de España de padre o bien madre, (nacidos asimismo fuera de España), abuelo o abuela, siempre y cuando todos originariamente hubiesen sido españoles.

  • El que haya nacido en territorio español.
  • El que no ejerció correctamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
  • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o bien acogimiento (el acogimiento que deja la reducción de residencia legal a un año es aquél en que existe resolución de la entidad pública que tenga en cada territorio encomendada la protección de menores y los acogimientos que estén judicialmente reconocidos) de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si siguiere en esta situación en el momento de la solicitud.

    El que, en el instante de la solicitud, lleve un año casado con un de España o española y no esté separado legalmente o bien de hecho.
    El viudo o viuda de de España o bien de España, si en el instante de la muerte del cónyuge no estaban separados, en verdad o bien judicialmente.
  • El nacido fuera de España de padre o bien madre, (nacidos asimismo fuera de España), abuelo o bien abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.

Además, el interesado deberá acreditar buena conducta civil, y suficiente grado de integración en la sociedad española.


¿Quienes pueden tener doble nacionalidad?

Pueden tener doble nacionalidad los naturales de países iberoamericanos, de Andorra, Filipinas, G. Ecuatorial o Portugal.


¿Que documentos son necesarios para la nacionalidad por residencia?

  1. Modelo de petición normalizado En el caso de presentación en sede electrónica se reemplazará por el formulario on-line
  2. Tarjeta de Identidad de extranjero. Tarjeta de Familiar de ciudadano de la UE o Certificado del Registro Central de Extranjeros o bien del Registro de ciudadano de la Unión.
  3. Pasaporte completo y en vigor del país de origen.
  4. Certificación de nacimiento del interesado, correctamente traducido y legalizado.
  5. Certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado, de acuerdo con los Convenios internacionales existentes o bien certificado consular de conducta expedido sobre la base de consulta a las autoridades eficientes del país de origen
  6. Certificado de matrimonio si el solicitante está casado. abogado extranjeria
  7. Justificante del pago de la tasa
  8. Certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados. Puede reemplazarse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud
  9. Certificado de empadronamiento. Puede reemplazarse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud
  10. Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento del idioma español (DELE). Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud. En el caso de personas nacionales de un país en el que el castellano sea lengua oficial, exentas de la realización del examen DELE conforme al Reglamento de nacionalidad por residencia, pasaporte en vigor o certificado de nacionalidad que acredite la exención.
SPOILER ALERT!

Abogados Expertos En Nacionalidad Española

Abogados Expertos En Nacionalidad Española

Inicio


Quienes somos

Abogados especialistas en Extranjeria y Nacionalidad

25 años de experiencia avalan nuestra trayectoria como despacho lider en la capital de España, en materia de extranjería y nacionalidad de España.

No dude en contactarnos y concertar una cita en nuestras oficinas en la capital de España.

  • veinticinco años de experiencia
  • Honorarios económicos
  • Presupuesto previo: sin sorpresas ni gastos adicionales

Miguel A. Herrero

Abogado ICAM

25 años de experiencia


Expedientes de Nacionalidad Española

Solicite la nacionalidad española con MDH, a través de la plataforma telemática de RED ABOGACÍA


Demanda por Silencio Administrativo

¿No ha recibido contestación en mas de 1 año? Fuerce al Mº de Justicia a resolver


Recurso contra la denegación de la nacionalidad

Si han desestimado sin motivos su solicitud de nacionalidad de España, recurra!


Teléfono / WhatsApp:

(+34) 661 83 noventa y ocho 13


MDH Abogados

25 años de experiencia

Nuestra experiencia nos avala


Expedientes de Nacionalidad Española

¿Quiere solicitar la nacionalidad española?

Nuestros abogados expertos gestionaran su solicitud de nacionalidad española y le aconsejarán en todo el proceso hasta la obtención de la nacionalidad española.

MDH Abogados cuenta con una amplia experiencia en trámites de extranjería y nacionalidad.

Abogados especialistas en Nacionalidad Española

¿Por qué razón acudir a MDH Abogados para pedir la nacionalidad de España?

Gracias al Convenio entre el Consejo General de la Abogacía De España, y el Ministerio de Justicia, se deja tramitar a MDH Abogados las solicitudes de expedientes de nacionalidad española, mediante una nueva plataforma telemática, lo que nos permite agilizar los expedientes de nacionalidad. Por otra parte, al repasar y gestionar el expediente un letrado especialista en nacionalidad, existen mas garantías para conseguir una resolución conveniente.


Pasos para solicitar la nacionalidad española

Le informamos sobre los requisitos y documentos necesarios

Telemáticamente (RedAbogacía), sin citas ni esperas

Le asesoramos en los gestiones posteriores

Formulario Web

¡ Solicite ya la Nacionalidad Española !


Demanda de nacionalidad española por silencio administrativo

¿Ha solicitado la nacionalidad española y no tiene respuesta?

Si una vez presentado la solicitud de nacionalidad española, transcurre un año sin resolverse, el demandante de la nacionalidad española tiene la posibilidad de interponer un recurso contencioso-administrativo en vía judicial, forzando al Ministerio de Justicia a resolver sobre su expediente de nacionalidad.

Estudiaremos si cumple las condiciones

Y en 6-9 meses se resolverá su expediente de nacionalidad

Formulario Web

¡ Recurra por silencio administrativo !


Honorarios

Tarifas de MDH Abogados

Confie en el despacho líder en España en trámites de extranjeria y nacionalidad.

  • Abogados expertos
  • Despacho en Madrid
  • IVA incluido


Solicitud de la Nacionalidad

  • Asesoramiento previo
  • Presentación telemática
  • Seguimiento
  • Abogado Incluido
  • Procurador incluido
  • IVA incluido

Preguntas más frecuentes


¿Como se adquiere la nacionalidad de España?

Los diferentes modos de adquisición de la nacionalidad son:

  • Nacionalidad por residencia
  • Nacionalidad por carta de naturaleza
  • Nacionalidad para españoles de origen
  • Nacionalidad por posesión de estado
  • Nacionalidad por opción


¿Cuales son los requisitos de la nacionalidad por vivienda??

Para conseguir la nacionalidad por residencia, se requiere acreditar la vivienda de la persona en España a lo largo de diez años de forma legal, continuada y también de manera inmediata precedente a la petición.

Existen casos en los que el período de vivienda demandado se reduce; estos son:

  • Cinco años: para la concesión de la nacionalidad española a aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado
  • Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, G. Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
  • Un año:
    • El que haya natural de territorio de España.
    • El que no ejercitó debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad de España por opción.
    • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o acogimiento (el acogimiento que permite la reducción de residencia legal a un año es aquél en que existe resolución de la entidad pública que tenga en cada territorio encomendada la protección de menores y los acogimientos que estén judicialmente reconocidos) de un ciudadano o bien corporación españoles durante un par de años sucesivos, incluso si siguiere en esta situación en el instante de la solicitud.

      El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un de España o bien española y no esté separado legalmente o de hecho.

      El viudo o bien viuda de de España o bien español, si en el instante de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente.
    • El nacido fuera de España de padre o bien madre, (nacidos asimismo fuera de España), abuelo o abuela, siempre y cuando todos originariamente hubiesen sido españoles.

  • El que haya nacido en territorio español.
  • El que no ejerció correctamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
  • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o bien acogimiento (el acogimiento que deja la reducción de residencia legal a un año es aquél en que existe resolución de la entidad pública que tenga en cada territorio encomendada la protección de menores y los acogimientos que estén judicialmente reconocidos) de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si siguiere en esta situación en el momento de la solicitud.

    El que, en el instante de la solicitud, lleve un año casado con un de España o española y no esté separado legalmente o bien de hecho.
    El viudo o viuda de de España o bien de España, si en el instante de la muerte del cónyuge no estaban separados, en verdad o bien judicialmente.
  • El nacido fuera de España de padre o bien madre, (nacidos asimismo fuera de España), abuelo o bien abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.

Además, el interesado deberá acreditar buena conducta civil, y suficiente grado de integración en la sociedad española.


¿Quienes pueden tener doble nacionalidad?

Pueden tener doble nacionalidad los naturales de países iberoamericanos, de Andorra, Filipinas, G. Ecuatorial o Portugal.


¿Que documentos son necesarios para la nacionalidad por residencia?

  1. Modelo de petición normalizado En el caso de presentación en sede electrónica se reemplazará por el formulario on-line
  2. Tarjeta de Identidad de extranjero. Tarjeta de Familiar de ciudadano de la UE o Certificado del Registro Central de Extranjeros o bien del Registro de ciudadano de la Unión.
  3. Pasaporte completo y en vigor del país de origen.
  4. Certificación de nacimiento del interesado, correctamente traducido y legalizado.
  5. Certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado, de acuerdo con los Convenios internacionales existentes o bien certificado consular de conducta expedido sobre la base de consulta a las autoridades eficientes del país de origen
  6. Certificado de matrimonio si el solicitante está casado. abogado extranjeria
  7. Justificante del pago de la tasa
  8. Certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados. Puede reemplazarse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud
  9. Certificado de empadronamiento. Puede reemplazarse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud
  10. Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento del idioma español (DELE). Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud. En el caso de personas nacionales de un país en el que el castellano sea lengua oficial, exentas de la realización del examen DELE conforme al Reglamento de nacionalidad por residencia, pasaporte en vigor o certificado de nacionalidad que acredite la exención.
SPOILER ALERT!

Austin Abogado De Inmigracion Lyttle Law Firm

Austin Letrado De Inmigracion Lyttle Law Firm

Le agradecemos que visite la Firma Legal Lyttle. Aguardamos que encuentre, en nuestro sitio, información de utilidad y conveniente para .

Mientras lee la información ofrecida en nuestra página, por favor tenga presente que, aunque la información puede ayudarle a entender mejor el tipo de caso que podría tener, cada caso y situación llevan peculiaridades singulares que pueden afectar sus derechos. La información proporcionada acá no se considera consultoría legal personal, ni la reemplaza. Recomendamos con énfasis que se entreviste con un abogado ya antes de presentar una demanda o petición.

El Despacho Legal Lyttle puede ayudarle con sus problemas y con casos en las áreas de Leyes de Inmigración Y Derecho Familiar. Por favor para obtener una consulta personal con un abogado calificado.

El despacho primordial de la Firma Legal Lyttle está situada en Austin, Texas, y orgullosamente presta sus servicios a clientes del servicio en el Condado de Travis, Condado de Williamson, Condado de Hays y el Condado de Bastrop, incluyendo Austin, Round Rock, San Marcos, Georgetown, Cedar Park, Leander, Lakeway, Westlake, Pflugerville, Bastrop, Kyle, Wimberley, Buda, Lago Vista, y Dripping Springs. Si usted no vive en ninguno de los condados mencionados, por favor llámenos y nosotros podremos representarlo. abogados extranjeria Para casos de inmigración, podemos asistir a clientes en cualquier lugar de los U.S.A..

Al enfrentar un problema de inmigración, usted se dará cuenta, velozmente, de lo complicadas que pueden resultar las leyes migratorias en los U.S.A.. Dependiendo del inconveniente, resolverlo puede llevar una cantidad esencial de tiempo, esfuerzo y dinero. Un abogado de inmigración calificado puede darle la información y asistencia que necesita para resolver veloz y satisfactoriamente su asunto de inmigración, con un mínimo de agobio y preocupación, y a un costo razonable.

La abogada de inmigración , de la Firma Legal Lyttle, puede ayudarle con casi todos los temas de inmigración, desde aconsejar a ciudadanos extranjeros a obtener las visas K – tres de cónyuges, K – 1 de prometidos(as), o bien familiar, para ingresar a los Estados Unidos; asistir a inmigrantes que son víctimas de delitos en la obtención de visas U (universal); ayudar a los no ciudadanos que se hallan en los Estados unidos con asuntos de inmigración de familiares; registro de Situación de Protección Temporal (TPS); audiencias de deportación; la obtención de condición Legal de Residencia Permanente (LPR, asimismo conocida como de posesión de la ´tarjeta verde´), presentar la Petición I–751 para Retirar las Condiciones de Vivienda y asesorar a un ciudadano a través del proceso de naturalización.

Para estos y otros asuntos de inmigración, la Firma Legal Lyttle ofrece servicios con tarifa fija para facilitarle el proceso desde el principio hasta el fin, quitando toda la ansiedad y misterio que este conlleva. Además, hablamos a la perfección español, portugués, y también italiano, para que los clientes del servicio puedan charlar con su abogado en su idioma nativo si así lo prefieren. Si precisa de la ayuda de un abogado de inmigración en Texas, , y a fin de que pueda tomar una decisión una vez informado sobre el mejor curso de acción. Dado a que la legislación de inmigración es un asunto federal, y no estatal, la letrada de inmigración Daniella Lyttle, del Despacho Legal Lyttle en Austin puede asistir a clientes del servicio en cualquier sitio de los Estados Unidos.

Su tema de legislación familiar necesita de un letrado que se va a tomar tiempo para comprender sus objetivos y que respete sus preferencias para alcanzarlos. Sabemos que las consecuencias sensibles y financieras de un divorcio y de un pleito por leyes de la familia pueden ser devastadoras. En la Firma Legal Lyttle nos enorgullecemos de nuestra habilidad para percibir esmeradamente a nuestros clientes del servicio para asi poder resolver las más complejas disputas de una forma civilizada, mientras protegemos los derechos de nuestros clientes. Un letrado de divorcios en Austin puede ofrecerle una representación efectiva en un amplio rango de temas legales, incluyendo divorcio, custodia y manutención de menores, modificación en las órdenes de conservación, pactos premaritales, y cumplimiento de disposiciones. Así mismo podemos asistir en concubinatos, pensión para el cónyuge, derechos de los abuelos, y casos de violencia doméstica. En la Firma Legal Lyttle, entendemos que los clientes del servicio no desean gastar sus ahorros en separarse. Somos negociadores altamente experimentados. Esto puede asistirle a continuar fuera de la corte y a ahorrar dinero. También nos percatamos de que con independencia de las negociaciones bien llevadas, algunos casos deben irse a juicio. Para esos casos, contamos con la experiencia para representarlo agresivamente tanto a usted, como a sus intereses ante la corte. Si a le preocupa un caso de legislación familiar, llame a nuestra oficina y tendrá la ocasión de hablar de manera directa con un letrado de divorcios en Austin.

Nos complacemos de resolver problemas y de desarrollar las estrategias creativas que mejor convengan a sus necesidades personales; no aplicaremos soluciones de ´una talla le queda a todos´. Nuestra prioridad más alta es satisfacer a nuestros clientes, cualquiera que sean sus necesidades.

Comprendemos el agobio por el que atraviesan nuestros clientes. Vamos a estar siempre abiertos y seremos siempre y en todo momento francos en su caso. Nuestro objetivo es robustecerlo para que pueda tomar decisiones bien informadas y que mejor lo favorezcan a usted y a los desafíos particulares que enfrente.

Cuando usted llame a la Firma Legal Lyttle, conseguirá la atención personal que se debe esperar de su letrado. Podrá charlar de forma directa con su letrado, y sus preguntas o bien información no se van a ver entorpecidos por una secretaria o bien asistente legal. En el caso de que su letrado no estuviera libre, su llamada va a ser regresada dentro de las próximas 24 horas.

Trabajaremos con usted para convenir el plan de pago que pueda permitirse, y aceptaremos efectivo, talones, y hasta tarjetas de crédito para cubrir honorarios. A lo largo de su consulta inicial, le explicaremos sus opciones legales y le daremos una consultoría realista sobre cuánto tiempo se llevará, y cuánto va a costar solucionar su situación. Nos esmeramos por la eficacia, y por mantener los costos, para nuestros clientes del servicio, lo más bajo posible, mientras que se les proporciona asistencia legal confiable y de calidad.

Nuestras oficinas están abiertas de 8:00 am a 5:00 pm, de lunes a viernes. Si su agenda no le permite mucha flexibilidad, podemos arreglar citas para el fin de semana o para la noche, según lo pida.

Por favor tómese unos minutos para dar un vistazo a nuestro sitio oficial. Si usted considera que la Firma Legal Lyttle puede asistirle, por favor llámenos al (quinientos doce) doscientos quince-5225. Alternativamente, usted puede enviarnos un e-mail, o bien llenar la manera de solicitud de información que se halla bajo la pestañita ´´.

¡Gracias por su interés!

SPOILER ALERT!

Si Usted Es Arrestado O Detenido Por Inmigración

Si Usted Es Detenido O bien Detenido Por Inmigración

AGOSTO dos mil siete | version

Los inmigrantes detenidos o bien detenidos por Inmigración tienen ciertos derechos. No obstante, estos derechos cambian si son arrestados o bien detenidos en la frontera o en un aeropuerto. En estos casos, los inmigrantes van a poder tener menos derechos. Usted probablemente tiene más derechos si es arrestado por Inmigración en el trabajo, en la calle, después de cometer una infracción de tránsito, o en casa. Si es detenido y detenido, es importante que mantenga la calma y que recuerde las próximas sugerencias:

  • Usted tiene el derecho de permanecerse mudo.  abogado especialista en migración Solicite hablar con un letrado.
  • No firme nada. Puede que al firmar, ceda su derecho de tener un abogado o de aparecer delante de un juez.
  • Apunte el nombre y número del fiscal de deportación quien es asignado as su caso.
  • No admita “salida voluntaria” (o sea que, usted no debe acceder a salir de los U.S.A. de manera voluntaria) sin hablar primero con un abogado. Firmar un pacto de salida voluntaria significa que usted no va a tener una audiencia, tendrá que salir de los USA, y es posible que jamás le dejarán entrar a los E.U. o bien conseguir la legalización de su estado migratorio.
  • No firme ordenes de deportación estipulada sin primero charlar con un letrado. Firmar una orden estipulada quiere decir que usted rinde sus derechos a tener una audiencia en frente de un juez de inmigración y sirve come una orden de deportación concedido por un juez.
  • No asuma que los agentes de Inmigración o el juez le van a explicar sus opciones, o bien que le darán la información correcta. Espere a hablar con un letrado antes de decir o bien hacer cualquier cosa.
  • Usted tiene el derecho de llamar a un abogado o bien a su familia si usted es detenido. Usted tiene el derecho de percibir la visita de un letrado si ya ha sido detenido (en la prisión de Inmigración).
    • Usted tiene el derecho a un letrado, mas el gobierno no pagará ni proveerá ese abogado. Usted deberá contratar o bien encontrar a alguien que le represente.  (Inmigración debe darle una lista de conjuntos a los que usted puede llamar que proveen consulta legal o bien representación gratuita o bien de bajo costo). Si usted es presentado ante un juez antes que pueda conseguir un consejo legal, debe pedirle al juez más tiempo para localizar a un abogado.
    • Usted tiene el derecho de llamar a su consulado. Los números de teléfono de su consulado están disponibles en la prisión y se los puede solicitar a su fiscal de deportación. Su Consul también podrá asistirle contratar a un abogado.
  • Cuando usted consiga a un abogado, debe decirle todo lo que usted considere esencial acerca de su caso de inmigración, aun si ha sido detenido por cometer un crimen. Es importante que cualquier persona que le dé consejos legales conozca todo sobre su caso a fin de que  puedan brindarle a el mejor consejo. No vale la pena engañar a o guardar información de su letrado, en tanto que esto podría dañarle.
  • Si usted cree que su jefe lo reportó a Inmigración porque se quejó sobre las condiciones en el trabajo, asegúrese decírselo al abogado. Si su jefe sí lo reportó por tal razón, seguramente pueda hacer una demanda oficial en contra suya por represalia.
  • En la mayor parte de los casos, Inmigración debe decidir en las primeras 48 horas si se sigue o bien no con el procedimiento de inmigración (delante de un juez), y es posible que sea (o bien no) mantenido bajo custodia o bien puesto en libertad bajo fianza. Tras 72 horas, Inmigración debe darle un aviso de audiencia. Este aviso le da información sobre la data de su audiencia frente a un juez de Inmigración.
  • En la mayor parte de los casos, tiene el derecho de solicitar que le pongan en libertad pagando una fianza, o bien de pedir una audiencia ante un juez para fijar una fianza. (La fianza que se paga asegura que uestes se aparecerá a todas sus audiencias frente al juez de inmigración.) Sin embargo, si el juez piensa que usted no va a presentarse para su audiencia o que es un riesgo para otros, emitirá una orden para que prosiga en la prisión detenido.
    • Si usted tiene que salir de los Estados Unidos, intente charlar con un abogado de Inmigración antes de salir. Si sale, puede ser que no le dejen retornar al país por determinada cantidad de años.  Es importante saber esto antes de salir, pues si retorna antes de lo tolerado, puede ser arrestado por haber cometido un crimen serio al regresar a entrar al país sin autorización.
    • Si usted teme volver a su país de origen, dígale a su fiscal de deportación y al tribunal de inmigración de manera inmediata. Usted podría someter una petición de asilo o bien otro remedio.
    • Si tiene antecedentes penales, es sumamente esencial que se comunique con un letrado con experiencia en temas de las consecuencias migratorias de los antecedentes penales. Si usted tiene algún antecedente penal, consiga un copia cellada de su expediente del tribunal criminal.
    • Si no le han dado una audiencia frente al juez de inmigración, mas antes de ir frente a un juez, es esencial que se comuniqué con su patrón. Si no se le permite una audiencia frente un juez de Inmigración, pregunte por que y avise a su abogado inmediatamente.
  • Usted tiene el derecho a un letrado, mas el gobierno no va a pagar ni proveerá ese abogado. Usted deberá contratar o bien encontrar a alguien que le represente.  (Inmigración debe darle una lista de grupos a los que puede llamar que proveen consulta legal o representación gratis o de bajo costo). Si es presentado frente a un juez antes de que pueda conseguir un consejo legal, debe solicitarle al juez más tiempo para encontrar a un letrado.
  • Usted tiene el derecho de llamar a su consulado. Los números de teléfono de su consulado están disponibles en la prisión y se los puede solicitar a su fiscal de deportación. Su Consul también va a poder ayudarle contratar a un abogado.
  • Si usted debe salir de los U.S.A., intente hablar con un abogado de Inmigración ya antes de salir. Si sale, es posible que no le permitan volver al país por determinada cantidad de años.  Es esencial saber esto ya antes de salir, por el hecho de que si regresa antes de lo tolerado, puede ser arrestado por haber cometido un crimen serio al volver a entrar al país sin autorización.
  • Si teme volver a su país de origen, dígale a su fiscal de deportación y al tribunal de inmigración inmediatamente. Usted podría someter una petición de asilo o bien otro remedio.
  • Si usted tiene antecedentes penales, es sumamente importante que se comunique con un letrado con experiencia en asuntos de las consecuencias migratorias de los antecedentes penales. Si tiene algún antecedente penal, consiga un copia cellada de su expediente del tribunal delincuente.
  • Si no le han dado una audiencia frente al juez de inmigración, mas antes de ir frente a un juez, es importante que se comuniqué con su patrón. Si no se le permite una audiencia frente un juez de Inmigración, pregunte por que y avise a su letrado inmediatamente.
SPOILER ALERT!

Cuando Necesito Un Abogado De Inmigración

Cuando Necesito Un Abogado De Inmigración

Antes de contestar cuando se precisa un abogado de inmigración es recomendable informar a los lectores que las leyes de inmigración cambian regularmente, en ciertos instantes con mucha más frecuencia y con cambios mucho más drásticos que en otros. Además, para cada procedimiento existen diferentes documentos que atestar, y un error en estos trámites pueden valer muy caro. abogada extranjeria sant andreu de la barca

Ahora bien, dejando totalmente claro lo anterior, es preciso que comprendan que el asunto más sencillo, dependiendo de cada caso particularmente, puede convertirse en una pesadilla, y se vuelve no solo necesario, si no imprescindible el contratar a un abogado de inmigración que tenga la experiencia suficiente para llevar su caso.

No me mal entiendan, existen muchas situaciones en que no va a ser necesario contratar un abogado inmigración, pero en caso de duda, es mejor no arriesgarse, o bien en caso de incertidumbre cuando no se sienta capaz de hacer todos los trámites necesarios, es mejor tener asesoría profesional.

Por ejemplo, uno de los casos más fáciles para temas de inmigración es el matrimonio de un ciudadano americano con un extranjero, en el que, la regla general indica que el extranjero conseguirá una tarjeta de residencia permanente. En esta clase de casos, en muchas ocasiones el ciudadano realizará el trámite de forma directa, llenará los formularios, pagará los valores indicados al gobierno, y después de un tiempo, conseguirá la vivienda para su cónyuge, sencillo. Y más tarde el gobierno confirmara que el matrimonio sea real, bajo entrevistas, visitas etc.

Pero como ya hemos indicado cada caso es diferente, no es tan sencillo si el extranjero ha sido indocumentado, ha entrado ilegalmente, ha sido condenado por algún delito, es más, un DUI (manejar bajo la repercusión) puede ser causal para que la petición de la Green Card sea negada.

Si el extranjero ha sido indocumentado, ¿Hay algo que se pueda hacer?

Por supuesto que sí, mas nuevamente, depende de muchas cosas, ¿Cuánto tiempo estuvo indocumentado?, ¿Está dentro o fuera de Estados Unidos?, ¿Hace cuanto estuvo indocumentado?, ¿Cuál es la situación de la familia inmediata?, ¿Debe pagar el castigo de 3 o bien diez años?, ¿Califica para un perdón?

En un caso tan sencillo como el de matrimonio con un ciudadano, con solo una complicación como la de haber estado indocumentado, brotan todas y cada una estas preguntas, y si bien la persona puede investigar, y aceptar que una conclusión es la correcta, al tomar la resolución de tomar determinada acción, no tiene la confianza, conocimiento ni experiencia suficiente para llevarla a cabo correctamente y lograr la meta. abogados en inmigracion

Que puede suceder, por supuesto que sí, puede ocurrir que una persona investigue y decida llevar su propio proceso, que solicite su propio perdón, que llene todos y cada uno de los documentos sin errores, y que por último consiga conseguir su Green Card, absolutamente nadie ha dicho que sea imposible. Pero del mismo modo que charlamos de que es posible, también debemos ser conscientes, y expresarle a los lectores que va a ser una labor difícil, y que las probabilidades de éxito serán bastante bajas, y como estamos hablando del futuro de personas, y en la mayoría de los casos de familias, cabe preguntar ¿No es mejor disminuir al mínimo los peligros lo máximo posible?

De igual forma que se puede ver un partido de fútbol por T.V. en el que determinado jugador realice una jugada, que se ve sencilla, pero que cuando jugará con su hijo intenta repetirla y no puede, y en algunos casos más extremos acaba en el suelo, de esta forma sucede con los procesos de inmigración, donde el letrado de inmigración es el jugador de fútbol profesional, que practica todos y cada uno de los días para poder hacer esa jugada, se sostiene en forma, y las probabilidades de que realice la jugada son bastante elevadas, por el otro lado usted es el papa que juega con su hijo, muy probablemente no está en forma, no ha podido practicar la jugada y no lo puede hacer, en tanto que tiene solo una oportunidad, y las posibilidades de que concluya en el suelo son altas, siendo el suelo, una deportación, un castigo de 3 o bien 10 años o bien cualquier otra consecuencia que se pueda presentar de perder un caso migratorio. ¿Quién preferiría que intente la jugada?

Para hacerlo más específico, si hay 3 personas, 1 es usted, la otra un funcionario de inmigración y la tercera es el chicharito; y el funcionario de inmigración dice: tiraré un balón, si hace una chilena tiene la residencia si no la hace se devuelve para su país, escoja quien va a procurar hacer la chilena. abogado de inmigracion ¿A quién pondría ?, ¿Lo procuraría o dejaría que el chicharito lo intentara?

La decisión es suya, si es un caso fácil, que no tiene complicaciones y que un error no tendrá consecuencias serias; el fallar no será una enorme preocupación, simplemente ciertos meses más de espera, mas si no se ve que sea sencillo, con una o bien más dificultades, casos en los cuales un fallo puede traer la separación de un familiar por mucho tiempo, creo que lo mejor es buscar opciones que le den mayor seguridad y contratar un abogado de inmigración.

Si piensa que necesita un letrado

SPOILER ALERT!

Coronavirus En Sevilla La Fundación Tres Culturas Ofrece Asesoría En Extranjería Por El Estado De Alarma

Coronavirus En Sevilla: La Fundación 3 Etnias Ofrece Consultoría En Extranjería Por El Estado De Alarma

La Fundación 3 Culturas ha puesto en marcha una asesoría jurídica, social y laboral para inmigrantes residentes en Andalucía, con el objetivo de solucionar consultas relacionadas con aspectos derivados de la situación que atravesamos como consecuencia de la expansión del y el decreto del estado de alarma.Se trata de una asesoría legal que ofrece orientación jurídica básica al colectivo inmigrante en Andalucía. abogado extranjeria san sebastian

Los interesados podían elaborar sus preguntas o proponer sus dudas a través de tres canales: por WhatsApp en cualquier instante, mediante atención telefónica (en español, árabe, francés, inglés o bien italiano) todos los jueves desde el pasado 26 de marzo y el día de hoy miércoles, al ser mañana festivo, de 9:00 a 13:00 y en riguroso directo a través del perfil de Fb de la Fundación, el jueves de 11:00 a 13:00 , donde sus consultas fueron resueltas a través de Facebook Live por la letrada especialista en extranjería y profesora de Derecho internacional público, Paula Schmid, con el apoyo de la responsable del Área Jurídica de Tres Etnias, Lara Marco.

La idea de esta asesoría nació del directivo de José Manuel Cervera, para poder prestar asistencia juridica a personas inmigrantes a lo largo del estado de alerta. Conforme explica Paula Schmid, al principio era in sesión de asesoramiento básico en una sesión, mas al ver el elevado número de consulta, se ha decidido acrecentar. "Hay mucho desconcierto entre los españoles, puesto que imaginad entre personas que no manejan bien el idioma ni las instituciones del país en el que están, o que están en España en situación irregular", explica la letrada y maestra de Derecho Internacional Público.

Entre los temas más consultados está el arraigo laboral, pues a muchos les ha cogido un ERTE mientras lo gestionaban y ignoran si pueden seguir adelante con él. "Casi todas las dudas sobre el tema laboral relacionadas con el estado de alarma tienen que ver con el arraigo laboral o bien personas que eha estado limpiando en casas o cuidando niños y no saben si pueden gestionar el paro", explica. En verdad, un setenta por cien son sobre extranjería y el treinta por cien son sobre el estado de alarma.

Los temas que más dudas producen son los referidos a asilo político, tramitación de permisos de residencia por arraigo laboral, modificaciones de permisos de estancia por estudios, pérdida de residencia por antecedentes policiales pese a radicar muchos años en Andalucía (consulta acerca de requisitos para regularizar la situación), plazos en la tramitación de expedientes de extranjería, servicios telemáticos de convalidación de títulos académicos o requisitos para trasladar un negocio de Marruecos a España. A estos se añaden las consultas de españoles que les ha cogido el estado de alarma fuera del país y preguntan de qué manera retornar.

Hay asimismo casos más concretos como el de varios alumnos marroquíes matriculados en la Universidad de Sevilla que habían viajado a su país antes de la declaración del estado de alarma y el cierre de fronteras y tienen autorizaciones de regreso de próxima caducidad.

"Hay temas que se pueden contestar sobre la marcha, las que son preguntas típicas que se acostumbran a escuchar en cualquier despacho de abogados especialistas en extranjería, pero también hay circunstancias más específicas en las que aconsejamos que contrate los servicios de un letrado", explica Paula Schmid.

Por otra parte, también se están resolviendo distintas cuestiones de Derecho Laboral, como la regulación de los ERTE en el Decreto 8/2020 de diecisiete de marzo, los despidos producidos como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma, la suspensión de todos y cada uno de los plazos procesales y administrativos para entablar acciones o bien las cotizaciones para poder tener derecho a percibir el subsidio de desempleo.

Lo que empezó como una experiencia conduzco para valorar la idoneidad de una asesoria en Extranjería, se ha convertido en un instrumento de enorme utilidad a tenor del éxito obtenido. De ahí que esta institución haya decidido ampliar el servicio de recepción telefónica de consultas, que pasa de un día a tres y se incrementa una hora más cada jornada: de ahora en adelante, estará libre cada martes, miércoles y jueves de 9:00 a 14:00 por medio de Whatsapp en los teléfonos para recepción de consultas en este nuevo horario ampliado y por WhatsApp:+34 seiscientos sesenta y siete doscientos noventa y nueve 133 (español, italiano y francés), +34 667 338 151 (de España, inglés y francés); +34 seiscientos sesenta y dos 411 148 (árabe, francés y de España).

El primero de estos vídeos colgado en el perfil de Facebook de la Fundación 3 Etnias tuvo más de 4.700 reproducciones,

abogado de inmigracion
SPOILER ALERT!

Qué Hacer Con Los TráMites De ExtranjeríA Mientras Dure El Estado De Alarma

¿Qué Hacer Con Los TráMites De ExtranjeríA Mientras que Dure El Estado De Alarma?

Son muchas las dudas que surgen durante los días del estado de alarma decretado por el gobierno, en especial ahora que las administraciones públicas han cerrado sus puertas a causa de la crisis sanitaria, suspendiendo la mayor parte de los trámites presenciales. 
cita previa extranjeria

Esta serie de preguntas y respuestas puede servir de guía a los ciudadanos extranjeros que dependen de la vigencia de su documentación, sus citas o bien el comienzo de trámites para su vivienda y poder así sostener al día su estatus migratorio para permanecer en España legalmente.

1.-Si estoy sin papeles en España y enfermo de coronavirus, ¿me detienen y expulsan si voy al centro de salud?

Puede ser atendido en la sanidad pública, es imposible ser discriminado, desde el pasado diecisiete de julio en el Folleto Oficial del Estado, se aprobó el l. Una garantía para la cobertura sanitaria a los inmigrantes ‘sin papeles’ que revertía el Real Decreto 16/2012, cuya implementación lo practica cada Comunidad Autónoma. 

No existen detenciones en los Centros Hospitalarios.

2.-Si estoy irregular en España y la policía me detiene en la calle ¿cuál será el procedimiento? ¿Me expulsarán de España?

Es función policial, el control y también identificación de las personas, deben llevar cada uno la documentación que le permita identificarse. Si estás irregular probablemente te inicien un procedimiento administrativo-policial de sanción, lo que terminará en una multa o bien expulsión que se debe resolver a lo largo de los siguientes seis meses. 

Actualmente al estar cerrado los CIEs (Centro de Internamiento de Extranjeros) por razones de pandemia, será realmente difícil que se te detenga y también interne en estos centros, al contrario, debido a la crisis sanitaria este Gobierno ha liberado a todos y cada uno de los internos pendientes de expulsión.

3.-¿Qué hago si mi tarjeta de vivienda se ha caducado en pleno estado de alarma?

Hay una suspensión de plazos dentro del estado de alarma, y si hubiese caducado tu permiso en ese periodo se entiende PRORROGADO, así sucede con el documento nacional de identidad, el permiso de conducción y los exámenes de ITV, mientras dure el estado de alarma.

4.- ¿Proseguiré recibiendo ayudas del sistema de acogida si mi tarjeta de solicitante de asilo caduca a lo largo del estado de alarma? cita huellas nie .

En la fecha se considera prorrogando asimismo tu situación de adjudicatario de asilo, de esta manera hasta la finalización del estado de alarma.

5.- Tengo una cita para efectuar un trámite de extranjería frente a la Administración, la había pedido desde hace ya un tiempo y ha coincidido con el estado de alarma. ¿Qué hago?

En la data están suspendida las “atenciones presenciales” al que acudíamos PREVIA CITA, de esta manera es en todas las dependencias públicas, juzgados, incluidas las de extranjería y policía.

6.- ¿Qué puedo hacer si la documentación que me solicitaron en extranjería (certificado de antecedentes penales de mi país, etc ) caduca en pleno estado de alarma? 

Estos documentos están prorrogados automáticamente, siempre que la caducidad haya sucedido en el estado de alarma. cita para huella extranjeria De esta manera lo recoge la predisposición auxiliar tercera del Real decreto 463/2020 del 14 de marzo, como lo viene recordando el numeral 4º de la Secretaría de estado de migraciones, en su última nota de prensa del diecinueve de marzo de 2020.

7.-¿Cuándo podremos volver a pedir cita en extranjería?

Se están firmando convenios con diversos colegios profesionales para que los trámites se efectúen vía Internet y por medio de estos profesionales. Tanto por la salud pública del administrado y del funcionario, así como por una celeridad en la era de la globalización digital.

Estos trámites serán VÍA FIRMA DIGITAL – INTERNET, y se requiere que el profesional sea el DEPOSITARIO DE ESA FE PÚBLICA DOCUMENTARIA, y que sea adscrito al sistema estatal del USO DE FIRMA DIGITAL, con lo que NO va a ser necesario la obtención de las “difíciles citas previas”, esta nueva modalidad responde más a tiempos actuales.

——————————————–



Gabinete Jurídico: Maldonado & Abogados

Calle Santa Engracia, 146 Bajo “A” Madrid.

Metro: 4 Camino. Teléfonos: 910.133.525 Móvil 626.222.627

—————————————————————————————————————–

Si quieres orientación jurídica sobre éste o bien otros asuntos legales, deja un mensaje al final de este artículo



Asimismo te puede interesar

El responsable de Migraciones de CCOO de Córdoba, Said Faz, ha criticado este jueves el «colapso» que, a su juicio, sufre la Oficina de Extranjería en Córdoba, y ha instado a la...

Declara que la amenazaban con su familia, mientras los policías que testimoniaron expusieron que estaban "controladas en todo momento"

SPOILER ALERT!

Solicitar Cita Previa En Granada

Solicitar Cita Previa En Granada

La jefatura de Granada es parte de la organización que depende del Ministerio. Su objetivo es dar al ciudadano todos y cada uno de los servicios administrativos relativos a la expedición de autorizaciones en el campo de sus competencias, la realización de las pruebas para obtener los permisos y licencias de conducción y la tramitación en materia de tráfico.

Estos servicios se proporcionan de forma presencial de forma directa al interesado o bien a través de profesionales como las gestorías o escuelas de conductores, aunque algunos trámites se pueden pedir por email. La información se facilita de forma presencial, telefónica, escrita o electrónica.

A continuación te mostraremos todos los datos de la oficina de Granada, los números de atención al cliente, el horario (mañana y tarde), el tipo de trámites que vas a poder realizar (por teléfono o mediante el sitio oficial), otras formas y opciones alternativas de contacto y la dirección con la localización precisa del local entre otro género de detalles informativos de carácter general.

Horario

Localización

La oficina de la DGT de Granada puedes localizarla en la calle Carretera Alfacar, 1. Ahora podrás ver el mapa con su ubicación precisa.


Teléfono

El número de teléfono para contactar con el departamento de Granada es el 958 ciento cincuenta y seis 911.

Si por cualquier motivo no consigues contactar con ellos, puedes hacerlo a través de el número general y atención al ciudadano, que es el 060.

También puedes contactar o bien mandar los datos precisos por medio de fax o bien e mail.

Fax

El número de fax es el 958 ciento cincuenta y tres 912.

Su e mail oficial, es el jptgi@dgt.es.

Trámites en la Jefatura DGT Granada

Aquí aparecen los trámites que podrás hacer desde el departamento general de tráfico de Granada.

Trámites sobre vehículos, remolques, semi-remolques y ciclomotores

  • Matriculación
  • Renovación del permiso de circulación por transmisión de vehículo
  • Baja temporal y terminante en los casos de tránsito o exportación
  • Renovación del permiso de circulación por cambio de domicilio, de denominación del titular y de destino o bien particularidades del vehículo
  • Duplicado del permiso de conducir por deterioro, extravío o bien sustracción
  • Expedición de certificados y asimismo informes de titularidad y de antecedentes de automóviles
  • Anotación de conductores Frecuentes y Inquilinos en el Registro de Vehículos
  • Autorización temporal de circulación
  • Autorización y registro de los Centros Expendedores de matriculación

Trámites relativos a permisos de conducción

  • Pruebas teóricas y prácticas para la obtención de los permisos y licencias de conducción
  • Realización de pruebas teóricas específicas para la obtención de autorizaciones para conducir vehículos destinados al transporte de mercancías peligrosas
  • Expedición y prórroga de vigencia de permisos y licencias de conducción de campo nacional y asimismo internacional
  • Canje, inscripción y substitución de permisos de conducción expedidos por países del Espacio Económico Europeo, de permisos de otros Estados que tengan subscrito un acuerdo a 2 bandas con España y expedidos por Autoridad Militar o bien Policial
  • Canje de los diplomáticos acreditados en España
  • Expedición de duplicados de permisos y licencias de conducción por sustracción
  • Expedición de certificados y también informes sobre antecedentes obrantes
  • Anotación de los cambios de domicilio, este trámite puede efectuarse en los Municipios, consultar municipios

Trámites del procedimiento sancionador

  • Recepción de documentación pertinente a expedientes sancionadores
  • Cobro de sanciones, impuestas en expedientes gestionados por cualquier Jefatura

Recuerda, esta clase de trámites son los que puedes hacer desde la central de Granada. cita extranjeria Si precisas realizar cualquier otro género de consulta podrás hacerlo de forma gratuita llamando al número de atención al ciudadano, el 060.

Pedir cita previa

Para pedir cita previa en la DGT de Granada puedes hacerlo

CONTENIDO DE ACCESO RÁPIDO

SPOILER ALERT!

Oficinas Extranjeria Alicante

Oficinas Extranjeria Alicante

Probablemente hayas entrado pues precisas efectuar una administración en extranjería a continuación te dejamos los datos de la oficina más próxima en Alicante. Además de esto hallarás información de otros centros lindantes.

Tramites y gestiones

Gestiones que se pueden gestionar en las oficinas de extranjería Alicante:

  • Autorización de trabajo de titulares de estancia por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado
  • Autorización de estancia por estudios
  • Expedición de TIE
  • Autorización y renovación de residencia temporal
  • Autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales
  • Autorización y renovación de vivienda temporal
  • Residencia de larga duración
  • Contratos de trabajo en origen
  • Modificar una autorización
  • Informe sobre desplazamiento temporal de menores

Las cuatro gestiones más demandadas en Alicante:

  • Uno de los gestiones más habituales es la toma de huellas de larga duración. cita previa extranjería palma
  • Otro de los gestiones más efectuados son los relacionados con la tarjeta comunitaria.
  • Tramites de vivienda.
  • Tramites relacionados con el NIE.

Cómo pedir cita en Alicante por internet:

Existen 3 formas para poder pedir vez anterior en Extranjeria: Por llamada telefónica, on line o por medio de una aplicación móvil.

Aquí te dejamos un link donde vas a aprender como solicitar cita anterior en extranjería por APP o bien internet.

En caso que prefieras hacerlo por teléfono en vez de on-line, entra en las oficinas que hallarás más abajo para poder ver el telf directo.

Mapa con todas las oficinas de inmigración de Alicante:

Verás acá abajo una lista con todas y cada una de las oficinas para extranjeros de Alicante, escoge la más próxima a tu domicilio para poder ver todos los datos:

Listado de apellidos Sefardíes para la nacionalidad De España. Todos y cada uno de los sefardíes podrán adquirir la nacionalidad de España de forma automática allá donde vivan por ser descendientes de judíos expulsados de España en 1492. Para obtener la nacionalidad española siendo sefardí, basta con acreditarlo con un…

Preguntas frecuentes sobre el trámite de nacionalidad Obtener la nacionalidad Española no es un proceso fácil ni muchísimo menos rápido. Puede llevar su tiempo y muy frecuentemente ser un proceso complicado. Por este motivo es normal que te asalten muchas…

Visado de estudiante en España En este articulo te vamos a mostrar todas y cada una de las leyes aplicables a los extranjeros que quisiesen estudiar en España. Además de esto, te mostramos toda la información relacionada a la obtención de un visado de estudiante para…

Documentación de los Extranjeros en España Toda persona debe estar documentada en España. Tanto los españoles como los extranjeros. Y eso es tan cierto, que la legislación de seguridad ciudadana prevé que los españoles que no estén acreditados en…

Ayudas para emigrantes retornados Si quieres pedir la ayuda a emigrantes retornados, tienes que saber que tendrás algunos derechos con hacienda y la Seguridad Social siempre que te fuese a trabajar a otro país y ahora desees regresar a nuestro…

La tasa setecientos noventa 012 es la tasa que hay que abonar en caso de primera solicitud o bien renovación de la TIE (Tarjeta de identidad del extranjero) y para el trámite de huellas. Lo primero que deberás hacer es rellenar…

Te recordamos que el horario normal de las oficinas de extranjería es de nueve a catorce horas.

Esta web no es parte de ninguna corporación oficial. cita para huella Nuestra única intención es asistir a los ciudadanos que necesiten información sobre extranjería.

Si te llegasen a quedar dudas de esto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

SPOILER ALERT!

Modelos De Cartas De Invitación A Extranjeros

Modelos De Cartas De Invitación A Extranjeros

Viajar es sin duda un hecho que puede sumar gratos momentos a nuestras vidas, conociendo nuevos lugares, sumergiéndonos en otra cultura diferente, probando platos tradicionales, y mucho más que nos aseguran unas buenas vacaciones.

Sin embargo, para entrar a un país no siempre y en todo momento es tan sencillo como comprar un boleto y nada más, hacen falta otros documentos como un pasaporte, una Visa, un si se trata de un menor de edad y una carta de convidación a extranjeros.

Modelos de carta de invitación

Una carta de invitación cumple la
función, de como su nombre lo señala, invitar a una persona formalmente a un
país, con lo que se considera un documento formal y legal. La misma es exigida
por diferentes países, y ayuda a menudo al extranjero a obtener una Visa o bien
una base para la entrada a donde pretende.

Básicamente, quien escribe o
envía la carta para ser presentada por el turista o bien directamente a un consulado,
debe hacerse cargo en la gran mayoría de las veces de su alojamiento, de ser su
contacto directo e incluso de sus actos. Para esta tarea, tenemos modelos de
cartas de convidación a extranjeros
que puedes usar:

Modelo de carta de invitación simple a un
extranjero

Fecha y Lugar

Consulado al que va dirigido

Estimados:

Quien escribe esta carta es
____________________, mayor de edad, con número de identificación de
______________, residente en el país ______________, en la ciudad de ______________,
en el distrito ______________, en la calle ______________, número de domicilio _________.

Por medio de esta carta, pretendo
hacer oficial y legal la convidación a este país _________ a __________________,
de nacional ______________, residente en el país ______________, con documento de identidad _________
y número de pasaporte _________.

Atentamente:

Nombre y Apellido

___________________

(Firma)

Modelo de carta formal de invitación a un extranjero

Fecha y Lugar

Consulado al que va dirigido

Extiendo mis saludos a quien lea:

Yo, ____________________, mayor
de edad, con número de identificación de ______________, residente en el país ______________,
en la urbe de ______________, en el distrito ______________, en la calle ______________,
número de domicilio _________.

Pretendo hacer la invitación a este
país _________, a __________________, de nacional ______________, residente en
el país ______________, con documento nacional de identidad _________ y número de pasaporte _________.

El Sr/a. __________________,
quien va a tener una estancia aproximada de ___________, llegando el día ____ del
mes ______ del año ______, se hará cargo de sus gastos personales, mientras que
mí se compromete a ofrecer estadía en el propio domicilio, así como
hacerme responsable de sus actos referentes a sus actos hasta el momento en que parta el día ____
del mes ______ del año ______.

Atentamente:

Nombre y Apellido

___________________

(Firma)

Modelo de carta de convidación a extranjero por una celebración

Fecha y Lugar

Estimado Sr/a. ___________________,
por medio de la presente carta deseo hacer formal la convidación a mi país
______________ a fin de que pueda acudir al acontecimiento de ___________________.

Dicho acontecimiento será realizado con
la finalidad de celebrar __________________, en la dirección exacta de _________________________________,
el día ____ del mes ____ del año ____, el que comenzará a las _______ horas.

Asimismo, extiendo mi invitación a
su esposo/a___________________, con número de identificación _______________ su/s
hijo/s ___________________________________ con número/s de identificación _______________
y _______________, respectivamente.

Espero su asistencia y la de sus
familiares. Atentamente:

Nombre y Apellido

___________________

(Firma)

¿Qué países exigen una carta de invitación?

Lo países que exigen dicha carta para
poder ingresar, son básicamente estados Unidos, y muchos países de Europa como
por poner un ejemplo España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Países Bajos, Noruega,
Suiza y más.

También depende del país del
donde el turista sea. Para evitar un inconveniente mayor, es enormemente
recomendado que investigue de forma directa en un consulado si tiene que presentar
la carta de convidación.

¿Qué ocurre si no tengo una carta de invitación?

El que puede pasar si no llevas
una carta de invitación de un residente
al país de destino, es variable, puesto que no todos los países tienen las mismas
reglas ni proceden igual ante una misma situación, mas normalmente, lo que
podría ocurrir es que te retengan por un tiempo para verificar otros documentos,
te sancionen, o bien en el peor de los casos, que no te dejen salir del aeropuerto y te
retornen al país de origen.

¿De qué forma redactar una carta de convidación para un
extranjero?

No existe una única forma de
redactar una carta de este género, y si los precedentes ejemplos de cartas de convidación
a un país
no te han persuadido, te proporcionaremos ciertos consejos para
que uses como una guía al instante de redactar la tuya para un amigo,
familiar o conocido. cita toma de huellas Veamos cuales son:

Fecha y Lugar

Empezaremos la carta con datos
sencillos como la fecha, la cual incluye como es natural el día, mes y año, además de esto
del desde donde se escribe la carta, que ha de ser al que el turista
quiere entrar usando como medio la misma.

Datos personales del invitador

Dentro de los datos con los que
debe identificarse la parte invitadora, están el nombre y apellido, sitio y
fecha de nacimiento, su nacionalidad, el número de su documento de identidad, así como sitio
preciso en donde radica de tal país.

Voluntad de invitar a la persona

Es imprescindible que quede en claro
la voluntad clara de invitar a la otra persona, así como la intención de
recibirla en el domicilio en el que esta, hacerse cargo de ciertos gastos o
deudas que pueda dejar, y de sus posibles actos.

Datos personales del invitado

Para esta parte, hay que señalar
datos como el nombre y apellido de la persona, lugar y data de nacimiento, su
nacionalidad, el número de su documento de identidad, número de pasaporte, país del que viene y
donde reside en el mismo.

Periodo de la visita

Es pertinente señalar la fecha de
entrada o bien de llegada al país de destino en exactamente la misma carta, como la data en
la que este va a salir del mismo. cita para extranjeria Asimismo puede ser aproximado, aunque si ya tiene
su billete de ida y vuelta, puedes colocarlo.

Desmedida, Nombre y Firma

Para terminar con la carta de convidación
para extranjeros, es recomendable una despedida como ‘Cordialmente:’ o ‘Atentamente:’,
luego su nombre y apellido de nuevo, y en el siguiente espacio una línea donde
pueda poner su firma.

SPOILER ALERT!

Abogados Extranjería Móstoles Expediente Consulta Trámite

Abogados Extranjería Móstoles ⭐️ Expediente Consulta Trámite

Despacho en Móstoles con Abogados especialistas en Consulta de Expediente de Extranjería

Nuestros Abogados especialistas en Extranjería Móstoles, están expertos en todo tipo de trámites y expedientes, tanto administrativos como judiciales: solicitud de vivienda española por reagrupación familiar, arraigo social, arraigo familiar, arraigo laboral, visa de estudiante, prórroga de estudio, petición de la Golden Visa, etc. Gestionamos en la oficina de la

En Everest Abogados Extranjería Móstoles, contamos con más de 48 abogados expertos en las diferentes áreas de extranjería y también inmigración, gestionando casos desde hace más de 10 años en esta especialidad y garantizando la mejor defensa para nuestros clientes.

Nuestro Despacho de extranjería ofrece un servicio adaptado tanto a particulares como a empresas, Para ello, ponemos a su predisposición 8 despachos en Madrid centro y 7 despachos más repartidos en Móstoles, Aranjuez, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Alcorcón, Leganés y Getafe.

Le asignaremos un letrado especializado en extranjería para que lleve su trámite de forma personalizada y lo mantendrá informado en cada momento sobre su expediente. gestor de extranjeria

Por tanto, si desea regularizar su situación o bien cualquier trámite en las distintas áreas de la extranjería, llámenos. Va a ser representado o asesorado por nuestro abogado de extranjería en Móstoles. Nuestro objetivo es ayudarle a alcanzar su meta y acompañarle en todo el proceso administrativo para explicarle los pasos a seguir que varían conforme el caso en el que se encuentre:

1. Soy extranjero y resido en España

Podrán pedir la Autorización de residencia temporal por reagrupación familiar con el propósito de que sus familiares puedan residir con ellas de forma temporal.
Se tienen que cumplir unos requisitos como por ejemplo no tener antecedentes penales en España ni en otros países en los que haya vivido.
Es simple de gestionar y conseguir si se cumplen los requisitos. inmigracion abogado

2. Soy extranjero y quiero entrar en España

Se pueden solicitar diferentes permisos de residencia. En todos los casos necesitará el pasaporte y visado y los otros documentos dependerán del género de permiso que se quiera obtener.
1. Permiso de estancia –no más de tres meses
2. Permiso de estudios o bien Visado de estudios
3. Permiso de vivienda –para radicar permanentemente
– Por reagrupación familiar
– Para trabajar por cuenta propia
– Para trabajar por cuenta extraña –a petición del empresario

*Existen cuatro tipos de permiso de trabajo por cuenta ajena:
a) inicial, válido para un año
b) primera renovación, válida para 2 años, tras el primer año
c) segunda renovación, válida para 2 años más
d) Cuando llevan cinco años de forma legal y continuada pueden acceder a pedir la residencia de larga duración.

3. Se me ha terminado el Permiso de residencia y estudio y quiero seguir aquí

Autoriza la vivienda en España a lo largo del periodo de estudios. Hay que pedirla antes que pasen los 60 días que autoriza el permiso de estancia en España.
De qué manera obtenerla -> Pedirla en las Oficinas de Extranjería antes que hayan pasado 60 días desde la llegada. En el caso de menores, hace falta autorización de sus progenitores o tutores legales para radicar y estudiar en España en el plazo pedido.

4. Volví a mi país de origen, he perdido la residencia de España y deseo recuperarla

5. Soy familiar de un ciudadano de la Unión Europea y deseo el Permiso de residencia permanente

El permiso temporal es renovable cada 5 años. A partir de 5 años de residencia se puede solicitar el permiso de residencia permanente.

6. Arraigo Social, Familiar y Laboral

Si te hallas de forma irregular en España, uno de nuestros abogados de extranjería encontrará una autorización por circunstancias excepcionales a fin de que consiga una autorización que le permita residir y trabajar legalmente en España.

7. Nacionalidad Española

Uno de nuestros abogados de extranjería le va a ayudar a obtener la nacionalidad española. Existen varias formas de lograrla (vivienda, opción, posesión de estado, etcétera). Al convertirse en ciudadano español, también obtendrá los beneficios de ser ciudadano europeo.

Por tanto, si quieres ser representado por alguno de nuestros contacta con nosotros, SIN COMPROMISO.

Solicita cita anterior. Llamando al 91 035 noventa 91de lunes a viernes de 9:30 a 20:00.

SPOILER ALERT!

Abogados Extranjería Móstoles Expediente Consulta Trámite

Abogados Extranjería Móstoles ⭐️ Expediente Consulta Trámite

Despacho en Móstoles con Abogados especialistas en Consulta de Expediente de Extranjería

Nuestros Abogados especialistas en Extranjería Móstoles, están expertos en todo tipo de trámites y expedientes, tanto administrativos como judiciales: solicitud de vivienda española por reagrupación familiar, arraigo social, arraigo familiar, arraigo laboral, visa de estudiante, prórroga de estudio, petición de la Golden Visa, etc. Gestionamos en la oficina de la

En Everest Abogados Extranjería Móstoles, contamos con más de 48 abogados expertos en las diferentes áreas de extranjería y también inmigración, gestionando casos desde hace más de 10 años en esta especialidad y garantizando la mejor defensa para nuestros clientes.

Nuestro Despacho de extranjería ofrece un servicio adaptado tanto a particulares como a empresas, Para ello, ponemos a su predisposición 8 despachos en Madrid centro y 7 despachos más repartidos en Móstoles, Aranjuez, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Alcorcón, Leganés y Getafe.

Le asignaremos un letrado especializado en extranjería para que lleve su trámite de forma personalizada y lo mantendrá informado en cada momento sobre su expediente. gestor de extranjeria

Por tanto, si desea regularizar su situación o bien cualquier trámite en las distintas áreas de la extranjería, llámenos. Va a ser representado o asesorado por nuestro abogado de extranjería en Móstoles. Nuestro objetivo es ayudarle a alcanzar su meta y acompañarle en todo el proceso administrativo para explicarle los pasos a seguir que varían conforme el caso en el que se encuentre:

1. Soy extranjero y resido en España

Podrán pedir la Autorización de residencia temporal por reagrupación familiar con el propósito de que sus familiares puedan residir con ellas de forma temporal.
Se tienen que cumplir unos requisitos como por ejemplo no tener antecedentes penales en España ni en otros países en los que haya vivido.
Es simple de gestionar y conseguir si se cumplen los requisitos. inmigracion abogado

2. Soy extranjero y quiero entrar en España

Se pueden solicitar diferentes permisos de residencia. En todos los casos necesitará el pasaporte y visado y los otros documentos dependerán del género de permiso que se quiera obtener.
1. Permiso de estancia –no más de tres meses
2. Permiso de estudios o bien Visado de estudios
3. Permiso de vivienda –para radicar permanentemente
– Por reagrupación familiar
– Para trabajar por cuenta propia
– Para trabajar por cuenta extraña –a petición del empresario

*Existen cuatro tipos de permiso de trabajo por cuenta ajena:
a) inicial, válido para un año
b) primera renovación, válida para 2 años, tras el primer año
c) segunda renovación, válida para 2 años más
d) Cuando llevan cinco años de forma legal y continuada pueden acceder a pedir la residencia de larga duración.

3. Se me ha terminado el Permiso de residencia y estudio y quiero seguir aquí

Autoriza la vivienda en España a lo largo del periodo de estudios. Hay que pedirla antes que pasen los 60 días que autoriza el permiso de estancia en España.
De qué manera obtenerla -> Pedirla en las Oficinas de Extranjería antes que hayan pasado 60 días desde la llegada. En el caso de menores, hace falta autorización de sus progenitores o tutores legales para radicar y estudiar en España en el plazo pedido.

4. Volví a mi país de origen, he perdido la residencia de España y deseo recuperarla

5. Soy familiar de un ciudadano de la Unión Europea y deseo el Permiso de residencia permanente

El permiso temporal es renovable cada 5 años. A partir de 5 años de residencia se puede solicitar el permiso de residencia permanente.

6. Arraigo Social, Familiar y Laboral

Si te hallas de forma irregular en España, uno de nuestros abogados de extranjería encontrará una autorización por circunstancias excepcionales a fin de que consiga una autorización que le permita residir y trabajar legalmente en España.

7. Nacionalidad Española

Uno de nuestros abogados de extranjería le va a ayudar a obtener la nacionalidad española. Existen varias formas de lograrla (vivienda, opción, posesión de estado, etcétera). Al convertirse en ciudadano español, también obtendrá los beneficios de ser ciudadano europeo.

Por tanto, si quieres ser representado por alguno de nuestros contacta con nosotros, SIN COMPROMISO.

Solicita cita anterior. Llamando al 91 035 noventa 91de lunes a viernes de 9:30 a 20:00.