1 Followers
26 Following
citygame32

citygame32

SPOILER ALERT!

Archivo ROBOTS.txt, Qué es y Cómo Crearlo y también Indexarlo 🤖

El archivo
robots.txtes un archivo de texto que dicta unas
recomendaciones de indexacióny de comportamiento para los
crawlerso los
robots de los motores de búsqueda(¡ojo! recomendaciones, no obligaciones). Estos crawlers quieren
indexar toda la información posible, así que cuando llegan a tu página web lo rastrean todo.



El problema brota cuando quieres evitar que ciertas páginas se incluyan en sus índices, ¿Qué haces entonces? Tienes dos opciones. La primera es
usar una etiqueta singular en todos y cada página(véase Meta Robots) o bien utilizar un
archivo centralizado para controlar la entrada. Esta última opción es la de robots.txt que es la que vamos a ver en profundidad.


Qué es un fichero robots.txt


El
Protocolo de Exclusión de Robotso Robots Exclusion Protocol o bien REP es una serie de estándares web que
regulan el comportamiento de los robotsy la
indexación de los motores de búsqueda. El REP consiste en lo siguiente:


  • El REP original data dey fue extendido en, definiendo las directrices de rastreo del robots.txt. Ciertas motores de búsqueda soportan extensiones como los patrones URI (wild cards).
  • Ense definen las indicaciones de indexación (etiquetas REP) para su uso en los elementos meta de los robots, también conocidos como
    etiqueta meta robots. Los motores de búsqueda también admiten etiquetas REP adicionales con la «X-Robots-Tag». Los webmasters pueden implementar estas etiquetas REP en la cabecera HTTP de los recursos que no sean HTML como documentos PDF o bien imágenes.
  • El microformato «rel-nofollow» aparece enpara delimitar cómo los motores de búsqueda deben manejar los links donde hay uncontiene el valor «nofollow».


Etiquetas de exclusión de robots


Si hablamos de una, las etiquetas REP (noindex, nofollow, unavailable_after) dirigen ciertas tareas de los indexadores y en algunos casos (nosnippet, noarchive, NOODP) incluso motores de consultas en el monento de la ejecución de una consulta de búsqueda. Además de las indicaciones para los rastreadores, cada motor de búsqueda interpreta estas etiquetas REP de forma diferente.


Por ejemplo, Google elimina los listados de URLs únicas y referencias OPD de suscuando un recurso está etiquetado con «noindex», sin embargo Bing muestra esas referencias externas a direcciones URL como prohibidas en sus resultados de búsqueda. Como las etiquetas REP pueden ser incorporadas en los elementos META de contenidos X/HTML, así como en las cabeceras HTTP de cualquier objeto web, el acuerdo es que contenidos con la etiqueta «X-Robots-Tags» deberían inutilizar o cancelar las indicaciones en conflicto que se encuentren en los elementos META.ç


Las indicaciones de los indexadores implementadas como
microformatosinvalidarán la configuración de página para ciertos elementos HTML. Por servirnos de un ejemplo, cuando la etiqueta «X-Robots-Tag» de una página dice «follow» (no hay valor «nofollow»), la directriz
rel-nofollowde un factor A (link) se sobrepone.


Aunque robots.txt carece de directrices para indexadores, es posible establecer estas directrices para grupos de URIs con el scripts en el servidor actuando al mismo nivel web que apliquan a «X-Robots-Tags» para pedir recursos. Este método requiere conocimientos de programación y una buena comprensión de los servidores web y el protocolo HTTP.


Google y Bing tanto comprenden dos expresiones regulares que se pueden emplear para identificar las páginas o bien subcarpetas que unquiere excluir de su página web. Estos 2 caracteres son el asterisco (*) y el signo de dólar ( dólares americanos ).


  • * – Que es un comodín que representa cualquier secuencia de caracteres
  • $ – Que coincide con el final de la URL

El archivo robots.txt es público. Cualquiera puede ver qué secciones ha bloqueado un administrador web de su servidor (mira mi). Esto significa que si un posicionamiento web tiene información de usuario privada a la que no quiere dejar acceder a nadie (y menos públicamente), debe emplear un método más seguro como la protección con contraseña para sostener a raya a los curiosos que quieran ver qué páginas confidenciales no quiere que se indexen.


Para qué sirve un fichero robots.txt


Como ya sabrás, los robots o bien arañas son unos programas que emplean los motores de búsqueda para
rastrear la web. Cuando llegan a tu página web, la primera cosa que hacen es buscar el archivo robots.txt y dependiendo de lo que afirme en él, continúan en tu página web o se marchan a otra. Puedes comprender el archivo robots.txt como una lista de robots no aceptados, la que te
permite restringir el acceso a tu página web selectivamente. Si hay páginas que prefieres sostener fuera del alcance de los buscadores web, puedes configurarlo aquí, y si hay un buscador al que deseas rechazar el acceso, también.


Más en concreto, puedes utilizar el archivo robots.txt para lo siguiente:


  • Evitar que ciertas páginas y directorios de tu página web sean accesibles a los buscadores
  • Bloquear el acceso a ficheros de código o bien utilidades
  • Impedir la indexación de contenido copiado en tu sitio, como copias de prueba o bien versiones para imprimir
  • Indicar la localización delo mapa del sitio en XML

No obstante, hay dos cosas que debes tomar en consideración sobre robots.txt:


  • Algunos robots pueden
    ignorarlas instrucciones contenidas en este fichero, especialmente robots maliciosos o malware
  • El fichero es público, lo que significa que cualquiera puede verlo con sólo teclear /robots.txt
  • Por tanto, si piensas utilizar robots.txt para ocultar información privada, precisas buscar otra opción alternativa.

Cómo producir el fichero robots.txt


Lo primero que precisas saber sobre el archivo robots.txt es que
no es obligatorio. Sólo precisas crearlo cuando quieres impedir que ciertas páginas o directorios de tu sitio aparezcan en los resultados de búsqueda. Producir el archivo es sencillísimo, es suficiente con crear un documento de texto con el nombre “robots.txt” y subirlo a la raiz de tu dominio (/robots.txt), que es el lugar donde los los buscadores web aguardan localizarlo.


Lo más fácil es crearlo a mano, a través de el bloc de notas o bien cualquier aplicación similar, aunque si eres de los que prefiere herramientas, la de SeoBook cumple con su cometido.


Un archivo robots.txt básico puede ser:


Lo que hacen estas instrucciones es rechazar el acceso al directorio “privado” a todos y cada uno de los motores de búsqueda. Para esto, primero se indica que la orden va dirigida a todos y cada uno de los robots (User-agent: *) y por último se especifica el directorio desautorizado (Disallow: /privado/).


social media oviedo que usa el archivo robots.txt vienen del llamado Robots Exclusion Protocol, un convenio universal cuya sintaxis debes seguir:


  • Sólo puedes utilizar los comandos permitidos (aunque algunos buscadores web entienden comandos auxiliares)
  • Debes respetar las mayúsculas/minúsculas, la puntuación y los espacios
  • Cada grupo Usuario-agent/Disallow he de estar separado por una línea en blanco
  • Puedes incluir comentarios mediante la almohadilla o bien símbolo de hash (#)

Los comandos más esenciales son:



  • User-agent: Señala qué tipo de robot debe cumplir con las directivas que se indiquen a continuación.

  • Disallow: Deniega el acceso a un directorio o bien página específica.

  • Allow: Marcha al contrario que la directiva Disallow, dejando el acceso a directorios y páginas. Se puede usar para sobrescribir la directiva Disallow parcial o completamente.

  • Sitemap: Apuntar la senda donde se halla un mapa del lugar en XML.

  • Crawl-delay: Señala al robot el número de segundos que debe esperar entre cada página. Puede ser útil en casos en los que se necesita reducir la carga del servidor.

Adicionalmente, como comentaba más arriba, puedes utilizar 2 caracteres para aumentar o bien reducir la concordancia:



  • Asterisco(*): Vale por una secuencia cualquiera de caracteres. Por ejemplo, todos y cada uno de los directorios que empiezan por “privado” serían “/privado*/”

  • Dólar($ ): Señala el final de una URL. Por ejemplo, para indicar cualquier fichero que acabe con la extensión .php se utilizaría “/*.php$ ”.


Restricciones más comunes


Con los comandos y comodines se puede crear todo género de limitaciones. Sin embargo, no es buena idea ser creativo con el fichero de robots, puesto que puedes terminar bloqueando algo que no quieres.


En este sentido, es mejor ceñirse a las restricciones más comunes, como son:


  • Incluir todos los robots – User-agent: *
  • Especificar el robot de Google – User-agent: Googlebot
  • Especificar el robot de Bing – Usuario-agent: Bingbot
  • Denegar todo el sitio – Disallow: /
  • Denegar un directorio – Disallow: /directorio/
  • Denegar directorios que comienzan por “algo” – Disallow: /algo*/
  • Denegar una página – Disallow: /pagina-web.htm
  • Denegar directorios y páginas que empiezan por “algo” – Disallow: /algo
  • Denegar la extensión .gif – Disallow: /*.gif dólares americanos
  • Permitir un subdirectorio – Allow: /directorio/subdirectorio/
  • Señalar el mapa del sitio – Sitemap: /sitemap.xml

Un ejemplo de robots.txt para WordPress


Para ayudarte a entender mejor el funcionamiento del fichero robots.txt me gustaría enseñarte un ejemplo real. Se trata del mismo fichero que utilizo en este blog, de ahí que sea un ejemplo orientado a WordPress.


No obstante, has de saber que este archivo quizá NO sea ideal para tí a pesar de utilizar WordPress. Según el caso, es posible que necesites añadir limitaciones, quitarlas, o bien emplear la etiqueta meta robots. agencia seo reus , tenlo en cuenta.


Recientemente he actualizado mi archivo robots.txt como prosigue (sin los números de línea):


Ahora me gustaría explicarte cada línea:


  • Línea 1 – Declaro que las instrucciones que vienen a continuación son para los robots de cualquier buscador.
  • Línea dos – Rechazo el acceso a todos directorios y páginas que empiezan por “wp-”, propios de la instalación de WordPress.
  • Línea tres – Deniego el acceso al directorio que utilizo para redirecciones (no tienes por qué tenerlo).
  • Línea cuatro – Dejo el acceso al directorio de ficheros adjuntos, puesto que en la línea dos lo había desautorizado.
  • Línea cinco – Indico la senda donde se halla el mapa XML de mi página web.

Te recomiendo que cuando crees tu fichero compruebes que hace lo que esperas de él. Ten presente que un simple fallo puede impedir el acceso a los buscadores y ocasionar la pérdida de todos tus rankings. La comprobación es facil de hacer con las Herramientas para Administradores web de Google, en
Rastreo > URL bloqueadas.


Chuleta para principiantes


Te voy a enseñar múltiples opciones, y tu escoge la que más te convenga:


  • Bloquear todos y cada uno de los rastreadores web de todo el contenido

  • Bloquear un rastreador web específica desde una carpeta específica

  • Bloquear un rastreador web específica de una página web específica

  • Permitir que un rastreador web específica para visitar una página web específica

  • En la mayoría de los casos, meta robots con parámetros «noindex, follow» han de ser empleados como una
    forma de limitar el rastreo o la indexación
  • Es esencial señalar que
    los rastreadores maliciosos son propensos a ignorar completamente robots.txty, como tal, este protocolo no es buen mecanismo de seguridad
  • Sólo
    1 línea«Disallow:» está tolerada para cada URL
  • Cada
    subdominiode un dominio raíz utiliza
    archivos robots.txt separados
  • Google y Bing aceptan
    dos caracteres de expresiones regularesespecíficos para la exclusión de patrones (* y dólares americanos )
  • El nombre del fichero robots.txt es
    sensible a las mayúsculas. Emplea «robots.txt», no «Robots.TXT»
  • Los espacios no se admiten para separar parámetros de consulta. Por servirnos de un ejemplo, «/categoría/ /producto» no sería detectado por el fichero robots.txt

¿Ya sabes cómo crear tu
archivo robots.txt?







  1. Hola, qué tal tengo un problema, mi web estaba posicionada en google, pero después de un año renové el diseño y todo cambio, ahora también posicionada, cuando busco algo sobre mi empresa, me aparecen los links viejos, como podría hacer para que ya no salgan porque son bastantes. Gracias









    • Hola Adrian, pero los contenidos antiguos siguen publicados o has hecho redirecciones? Si sólo has cambiado el diseño pero no has hecho redirecciones y sigue publicado, hasta que Google no indexe nuevamente los cambios saldrán. Saludos!










  2. Contenido de calidad, casi siempre me voy rapidamente de todos los articulos de internet, en este caso me lo lei todo, solo te falto un detalle, afirmemos que encontre un nuevo software de scrapeo o similar









    • Hola Ricardo 😊


      Te agradezco tu comentario y me alegra saber que percibes así mis contenidos. Ciertamente, Internet es «el lugar de todos» y por esta razón, no siempre hallamos calidad y verdad. Con respecto a tu puntualización, te agradezco el detalle. Naturalmente la red y sus funcionalidades se van actualizando y, poquito a poco, también voy poniendo al día mis guías para ofrecer a los lectores los mejores resultados. Espero verte de vuelta por el blog.


      ¡Saludos!










  3. Amo tus contenidos. Son fáciles de entender, prácticos, breves y me resultan muy útiles. Entro en uno y ya luego no puedo parar por el hecho de que todo me interesa jeje

    Gracias por compartir tu experiencia y conocimiento.

    Un abrazo y que sigas sumando éxitos.









    • Gracias Ingrid,


      Me alegra que te agraden mis contenidos y que sean de tu interés. Igualmente muchos éxitos! Saludos :)










  4. Tus artículos son estupendos, mas echo en falta vídeos sobre exactamente los mismos. Si pudieras hacerlos seria fantástico.

    Gracias, por tu aportación









    • Hola Teresa,


      Es algo que tengo pendiente, mas para hacer vídeos precisas algo muy importante: tiempo, y es una cosa que, desgraciadamente, no tengo. Quizás con el tiempo, ya veremos… gracias.







Hola, qué tal tengo un problema, mi web estaba posicionada en google, mas después de un año renové el diseño y todo cambio, ahora también posicionada, cuando busco algo sobre mi empresa, me aparecen los links viejos, como podría hacer para que ya no salgan por el hecho de que son bastantes. Gracias






  • Hola Adrian, mas los contenidos antiguos siguen publicados o bien has hecho redirecciones? Si sólo has cambiado el diseño pero no has hecho redirecciones y prosigue publicado, hasta que Google no indexe nuevamente los cambios saldrán. Saludos!






Hola Adrian, pero los contenidos viejos siguen publicados o bien has hecho redirecciones? Si sólo has modificado el diseño pero no has hecho redirecciones y sigue publicado, hasta el momento en que Google no indexe de nuevo los cambios saldrán. Saludos!


Contenido de calidad, prácticamente siempre me marcho rapidamente de todos los articulos de internet, en un caso así me lo lei todo, solo te falto un detalle, afirmemos que encontre un nuevo software de scrapeo o bien similar






  • Hola Ricardo 😊


    Te agradezco tu comentario y me alegra saber que percibes así mis contenidos. Ciertamente, Internet es «el lugar de todos» y por este motivo, no siempre y en toda circunstancia encontramos calidad y verdad. Con respecto a tu puntualización, te agradezco el detalle. Naturalmente la red y sus funcionalidades se marchan actualizando y, poco a poco, yo también voy poniendo al día mis guías para ofrecer a los lectores los mejores resultados. Espero verte de vuelta por el blog.


    ¡Saludos!






Hola Ricardo 😊


Te agradezco tu comentario y me alegra saber que percibes así mis contenidos. Efectivamente, Internet es «el lugar de todos» y por este motivo, no siempre y en todo momento encontramos calidad y verdad. Respecto a tu puntualización, te agradezco el detalle. Naturalmente la red y sus funcionalidades se van actualizando y, poco a poco, yo también voy poniendo al día mis guías para ofrecer a los lectores los mejores resultados. Espero verte de vuelta por el weblog.


¡Saludos!


Amo tus contenidos. Son fáciles de comprender, prácticos, sucintos y me resultan muy útiles. Entro en uno y ya luego no puedo parar porque todo me resulta interesante jeje

Gracias por compartir tu experiencia y conocimiento.

Un abrazo y que prosigas sumando éxitos.






  • Gracias Ingrid,


    Me alegra que te agraden mis contenidos y que sean de tu interés. Igualmente muchos éxitos! diseño de webs baratas :)






Gracias Ingrid,


Me alegra que te gusten mis contenidos y que sean de tu interés. Igualmente muchos éxitos! Saludos :)


Tus artículos son estupendos, pero echo en falta vídeos sobre los mismos. Si pudieses hacerlos seria fantástico.

Gracias, por tu aportación






  • Hola Teresa,


    Es algo que tengo pendiente, pero para hacer vídeos necesitas algo muy importante: tiempo, y es algo que, por desgracia, no tengo. Quizás con el tiempo, ya veremos… gracias.






Hola Teresa,


Es algo que tengo pendiente, pero para hacer vídeos precisas algo muy importante: tiempo, y es una cosa que, desgraciadamente, no tengo. Quizás con el tiempo, ya veremos… gracias.