La mayoría de personas sabe que lidiar con la parte legal de cualquier tema o bien en cualquier situación puede ser confuso y puede parecer complicado.
Si de esta forma se siente cuando se trata de asuntos nacionales con entidades y leyes que probablemente conoces o bien de las que has escuchado durante tu vida, es aún más difícil y más importante cumplir con tus responsabilidades legales al mudar de país de vivienda.
Cada país tiene diferentes leyes en cuanto a permisos laborales, visas de residencia y otros temas y es esencial saber cuáles son los requisitos, cuáles son tus obligaciones y cuáles son tus derechos para poder vivir y trabajar de forma legal en otro país.
Los abogados de inmigración son los que se encargan de aconsejar a los extranjeros y de guiarlos durante todo este proceso.
A continuación encontrarás información sobre qué hace un abogado de inmigración y en qué momento contratar uno.
El derecho migratorio, derecho de inmigración o bien derecho de extranjería es la rama del derecho que reúne el conjunto de reglas y leyes que regulan el movimiento de personas entre países y que se encargan de establecer cuáles serán las condiciones de los ingresos, estancia y salida de quienes vivan fuera de su país de origen.
El derecho migratorio también se encarga de todo lo relacionado a la emigración y repatriación.
Un abogado de inmigración es el que se especializa en esta rama del derecho y una de sus funciones primordiales es asesorar a quienes deseen mudar de país de vivienda para que estos conozcan cuáles son las obligaciones y condiciones legales que deben cumplir para poder vivir y trabajar de forma legal en otro país.
Los abogados de inmigración asimismo se encargan de realizar una parte de los trámites precisos a lo largo del proceso de inmigración de sus clientes del servicio.
Gran una parte de los trámites necesarios para vivir en el exterior (solicitud de visa, permiso de vivienda, etc.) se efectúan en entidades oficiales del gobierno, quienes se encargan de decidir si las solicitudes serán aceptadas y bajo qué condiciones.
Además de aconsejar a sus clientes del servicio, los abogados de inmigración asimismo se hacen cargo de aconsejar y guiar a sus clientes en el caso de que estas solicitudes sean negadas. En un caso así, los abogados de inmigración se hacen cargo de analizar la situación y decidir si se han vulnerado los derechos de los clientes.
Dependiendo de cada caso, es posible apelar o iniciar un proceso ante un juez para restablecer los derechos vulnerados y conseguir lo que se había pedido (visa, nacionalidad, vivienda, etc.).
Además, los abogados de inmigración o extranjería se encargan de asesorar a las empresas que planean contratar empleados extranjeros para asegurarse de que cada parte cumple sus obligaciones legales. Esto usualmente incluye confirmar que los empleados cumplen todas y cada una de las condiciones precisas para trabajar de forma legal.
Finalmente, los abogados de inmigración cumplen un rol muy importante al proteger a clientes que hayan sido detenidos sin papeles, que trabajen de forma ilegal, que se enfrenten a la deportación o que estén teniendo cualquier inconveniente relacionado con el derecho de inmigración.
Debido a que este tipo de letrado debe lidiar con una extensa variedad de casos, se espera que conozca con perfección no solo el derecho de inmigración y las leyes relacionadas al movimiento de personas entre países, sino que asimismo ha de estar familiarizado con el derecho administrativo e inclusive con parte del derecho penal.
Todos los deben tener un título universitario en derecho para poder ejercer y esta formación usualmente da bases sólidas en diferentes ramas del derecho. Cuando hayan completado su carrera, muchos deciden seguir una especialización o maestría en derecho de inmigración.
Debido a la naturaleza de su profesión y a los casos a los que se enfrentan, muchos abogados de inmigración suelen ser capaces de comunicarse en múltiples idiomas para poder asesorar a extranjeros que deseen cambiar su país de residencia sin que el idioma sea una barrera.
Al igual que otros tipos de abogados, además de una formación enfocada específicamente en el derecho de inmigración y además de tener que hablar cuando menos 2 idiomas, los abogados de inmigración o bien extranjería también han de estar preparados para lidiar con la carga emocional de esta rama del derecho.
Muchos de los clientes del servicio que requieren los servicios de este género de letrado son familias separadas por las leyes internacionales, familias de bajos recursos que procuran nuevas oportunidades o bien trabajadores sin papeles que procuran sustentar a sus familias.
Principales casos en los que interviene un abogado de inmigración
Los principales casos que requieren los servicios de un abogado de inmigración se tratan de familias o individuos que desean cambiar su país de vivienda y vivir en el exterior. Puede tratarse de estudiantes en pos de una visa de estudiante, de trabajadores con o bien sin contrato en otro país, de familias que desean reagruparte, etc.
• Petición de permiso de residencia temporal
• Solicitud de permiso de vivienda permanente
• Visa laboral
• Visa de estudiante
• Visa de turista
• Reagrupación familiar
• Etc.
Además de asesorar a sus clientes para que puedan vivir y trabajar en el exterior, los abogados de inmigración asimismo intervienen cuando se quiere solicitar la ciudadanía, generalmente en casos en los que la persona ha vivido en el exterior de forma ininterrumpida a lo largo de múltiples años, o cuando se quiere mudar la nacionalidad o tener una doble nacionalidad.
Casarse con un extranjero, vivir de forma ininterrumpida en otro país o bien tener un hijo fuera del país de origen de los progenitores o bien de progenitores de nacionalidades diferentes son ciertos casos en los que es posible mudar de nacionalidad.
Los abogados de inmigración se encargan de aconsejar a sus clientes y de dar toda la información necesaria sobre las condiciones, requisitos y procedimientos.
• Ciudadanía
• Naturalización
• Nacionalidad
• Doble nacionalidad
• Nacionalidad de hijos
• Etc.
Los abogados de inmigración también aconsejan a personas que deseen trabajar en el exterior de forma legal o bien a empresas que deseen contratar a extranjeros para cerciorarse de que ambas partes conocen qué es tolerado por la ley. Por ejemplo, los estudiantes extranjeros solo tienen tolerado trabajar un número limitado de horas.
• Revisión de contratos
• Consultoría para empresas
• Visas laborales
• Proyectos en el exterior
• Condiciones laborales
• Etc.
Los abogados de inmigración también defiendes a sus clientes cuando estos son acusados de algún delito relacionado con la inmigración, lo que usualmente se trata de personas que fueron detenidas por trabajar o bien vivir de forma ilegal en otro país o en situaciones que implican deportaciones.
• Detención sin papeles
• Trabajo ilegal
• Deportaciones
• Casos en los que se pone bajo riesgo la capacidad del cliente del servicio de permanecer en un país de forma legal
• Etc.
Photo by Michał Parzuchowski on Unsplash
A continuación hallarás los principales casos en los que es esencial contar con la ayuda de un letrado de inmigración:
Aunque no es preciso contratar a un abogado de inmigración para hacer los trámites necesarios para vivir en el exterior, puede ayudar a que el proceso se dé sin inconvenientes. Los requisitos y procedimientos para sacar visas y permisos pueden ser confusos y un abogado especializado puede solucionar tus dudas.
Si planeas viajar con tu familia, un abogado puede decirte qué condiciones debe cumplir cada miembro para poder vivir en el exterior.
Ten en cuenta que en nuestros días asimismo existen agencias y agentes independientes que ofrecen asesoría para personas que deseen vivir, estudiar o trabajar en el exterior.
Si efectuaste una petición ante las autoridades pertinentes para poder vivir, trabajar o bien estudiar en el exterior o bien esta fue rechazada, puedes contratar a un letrado de inmigración para que te explique exactamente por qué fue rechazada tu petición y qué puedes hacer.
Un abogado de inmigración te va a ayudar a determinar si las razones son válidas o bien si tus derechos fueron vulnerados y es posible apelar la decisión. Si no es posible apelar, un abogado de inmigración también te dirá si existen otras alternativas y si es posible realizar una nueva solicitud bajo nuevas condiciones.
Los abogados de inmigración también asisten en los casos de reagrupación familiar asesorando a la familia y ofertando información sobre las condiciones que se deben cumplir.
Los hijos menores y los progenitores que dependen a nivel económico o de cualquier otra forma pueden conseguir una visa de residencia para poder reunirse con sus familiares, pero las condiciones dependen de las leyes de cada país y de la situación específica de cada familia.
Dependiendo de tu caso, puede que asimismo precises la ayuda de un abogado comercial o bien socialista en el país al que desees trasladar tu negocio, mas un abogado de inmigración te va a dar información sobre cuáles son las condiciones iniciales que debes cumplir y cuáles son los procedimientos que debes seguir.
Si estás trabajando sin papeles y crees que estás en una situación en la que puedes legalizar tu situación o te gustaría saber si existen formas de hacerlo, un abogado de inmigración podrá darte la consultoría que precisas.
Si te encuentras en esta situación, es fundamental que contrates a un abogado de inmigración lo más pronto posible. Este tipo de letrado podrá decirte cuáles son tus derechos en la situación en la que te encuentras y va a poder guiarte durante todo el proceso.
Photo by Ben Rosett on Unsplash
Aunque siempre y en toda circunstancia es importante conseguir a un abogado de confianza y confirmar los credenciales de cualquier tipo de letrado, es particularmente importante ser cuidadoso al contratar a un abogado de inmigración.
Desafortunadamente, muchas personas se aprovechan de los extranjeros y ofrecen información equivocada o bien prometen visas y permisos que nunca reciben.
A continuación hallarás algunos consejos que te van a ayudar a contratar a un buen abogado de inmigración y a eludir ser engañado en cuestiones relacionadas con vivir o trabajar en el exterior:
Una de las mejores formas de cerciorarse de que no se trata de alguien que desea estafarte es contratar a alguien que haya trabajado y ayudado ya antes a una persona de confianza.
Asegúrate de que tu caso y el de la persona que te lo recomendó son afines y no tengas miedo de hacer todas y cada una de las preguntas que estimes precisas.
Si haces una búsqueda por Internet, e incluso si se trata de alguien que conseguiste mediante referidos, comprueba sus credenciales. La mayoría de países cuentan con listados oficiales del Colegio de Abogados o bien de la entidad nacional oficial de abogados en las que vas a poder comprobar si el letrado que quieres contratar se halla registrado o bien no. abogados para extranjeria
Después de comprobar que se trata de un verdadero abogado, habla con él para explicar tu caso y saber si puede asistirte. Hablar con él asimismo te dejará saber si te sentirás cómodo trabajando con él.
Algunos abogados incluso ofrecen una primera cita en persona gratis para conocer tu caso y determinar las condiciones iniciales. Después de charlar con el abogado de inmigración que estás considerando contratar, decide si te inspira confianza. A lo largo de esta primera charla, es esencial que hagas las preguntas correctas y que tengas todo claro antes de contratarlo.
Estas son ciertas preguntas que debes hacer:
◦ ¿Es un abogado generalista o está experto en derecho de inmigración?
◦ ¿Trabaja con casos como el tuyo?
◦ ¿Cuál va a ser el costo de todo el proceso? ¿Se pagará por horas, por consulta o te va a dar una tarifa fija?
◦ ¿Cuáles son tus opciones iniciales? Si lo contratas, ¿cuál sería el procedimiento a seguir?
◦ ¿Qué puedes aguardar? ¿Cuáles son las probabilidades de éxito? ¿De qué dependen?
◦ ¿En qué momento puede comenzar a trabajar en tu caso? ¿Cuándo puedes aguardar algún tipo de resultado?
◦ Aunque es específico de U.S.A., ten en cuenta que quien tenga el título de notario no puede ofrecerte asesoría legal.
◦ Familiarízate con los términos, conceptos y condiciones de tu caso buscando información por Internet. La mayor parte de sitios web gubernamentales ofrecen información sobre los requisitos para conseguir una visa, un permiso, etc. Es posible que no tengas claro qué se aplica a tu caso, mas familiarizarte con los procedimientos y condiciones te permitirá entender mejor al abogado que contrates.
◦ Al navegar en sitios web gubernamentales, asegúrate de que la URL acaba en “.gov”.
◦ No entregues los documentos originales y guarda siempre y en toda circunstancia una imitación de todo lo que entregues o bien firmes.
◦ Paga con cheque, con tarjeta o bien con cualquier procedimiento de pago que te deje tener un comprobante de pago en el que aparezca claramente a quién le pagaste, cuánto y cuando.
◦ La mayor parte de formularios son gratis y los puedes conseguir on-line. No pagues por ellos ya antes de cerciorarte de que no son sin costo.
◦ El contrato con el abogado de inmigración ha de estar en tu idioma nativo o en un idioma que domines bien. Sin importar si se trata de un abogado que te inspira confianza, examina el contrato y examina que todo aparezca tal y como fue acordado.
◦ Ningún país ofrece preferencia a cambio de dinero. No respondas correos o llamadas de “agentes oficiales de inmigración” o de “abogados o asesores legales” que prometan darte preferencia o beneficios auxiliares.
Vivir en el exterior puede ser una experiencia enriquecedora y apasionante, pero hacerlo requiere superar los obstáculos iniciales como visas, permisos, la barrera del idioma, etc.
Un abogado de inmigración resolverá tus dudas y te ayudará a tomar las mejores resoluciones. Contar con su ayuda reducirá en buena medida la probabilidad de que tus peticiones sean rechazadas por no presentar el formulario o los documentos adecuados y te va a hacer sentir más apacible a lo largo de todo el proceso.
Desafortunadamente, muchos se aprovechan de los extranjeros, por lo que es importante asegurarse de contratar a un abogado de inmigración que ejerza de forma legal y que tenga experiencia con casos como el tuyo. Evita dar dinero sin haber comprobado las credenciales de quien te ofrece ayuda.